• Sobre Comisedh
    • Nosotros
    • Historia
    • Logros
  • Temas
    • Mujeres y niñas libres de violencia
    • Inclusión y participación
    • Justicia Transicional
    • Prevención de la tortura
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Comunicados
    • En medios
    • Artículos
  • Campañas
  • Publicaciones
  • Aula Virtual

Buscar

Noticias recientes

Post thumb
YSABEL NO ESTÁS SOLA, TODAS SOMOS YSABEL
15 Nov 2022
Post thumb
PERÚ NO OLVIDA: ¿QUIÉN SE HACE RESPONSABLE?
08 Nov 2022
Post thumb
URRESTI AMEDRENTA A TESTIGO DE CASO BUSTÍOS
24 Oct 2022
Post thumb
ENCUENTRO DE AGENTES COMUNITARIOS EN LUCANAMARCA
01 Jun 2022
Post thumb
SENTENCIA POR DESAPARICION EN CUARTEL CABITOS
28 May 2022

 

FISCAL LANDA DESTACA CONTRIBUCIÓN DE INFORME DE LA CVR EN CASO DE HUGO BUSTÍOS

 

La Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) contribuyó a las investigaciones de diversos casos en los que se violaron los derechos humanos, entre ellos el del asesinato del periodista Hugo Bustíos, destacó este viernes el fiscal superior Luis Landa Burgos tras la lectura del informe de la CVR del 2003 en la sesión del juicio oral en el que se acusa al Gral. (r) Daniel Urresti Elera por este crimen.

Entre las conclusiones a las que llegó la CVR se destaca que fueron efectivos militares los responsables del asesinato del corresponsal de Caretas. Consideraron “inverosímil” afirmar que miembros de la organización terrorista Sendero Luminoso hayan ejecutado el crimen, debido a que en el lugar donde se realizó el ataque contra los periodistas Bustíos Saavedra y Eduardo Rojas había una patrulla del Ejército y otra de la Policía. En ese sentido, “los atacantes pudieron huir con gran desenvoltura e impunidad a pesar de la gran presencia de efectivos del orden en la zona. De hecho, no hubo ningún detenido”, destacó la CVR.
La Comisión también evidenció que “los testigos que reconocieron a los efectivos militares como los asesinos de Hugo Bustíos fueron amedrentados y detenidos” por miembros del Ejército. “Incluso, uno de ellos fue asesinado (Alejandro Ortiz)”, agrega. Entre los testigos amedrentados estaban Antonio Pacheco y Segundina Gálvez.
Otro punto que destacó la CVR fue que la investigación por el crimen de Bustíos nunca contó con la colaboración de las Fuerzas Armadas para identificar a los militares que respondían a los apelativos de “Javier Landa Dupont” y “Ojos de Gato”, quienes finalmente fueron identificados por Caretas como Víctor La Vera Hernández y Amador Vidal Sanbento, respectivamente.
La Dra. Jessica Saca, abogada de COMISEDH, agregó que el contexto descrito por la CVR sobre cómo se encontraba la provincia de Huanta y el departamento de Ayacucho, donde tanto Sendero Luminoso como las Fuerzas Armadas cometían graves violaciones a los derechos humanos, resultaba un “trabajo de alto riesgo para los periodistas”.
PRÓXIMA SESIÓN: LUNES 12
La próxima audiencia del caso Bustíos ha sido fijada para el próximo lunes 12 de setiembre a las 2:30 p.m. en la Sala Penal Nacional (Av. Uruguay 145, Cercado de Lima). Continuará la lectura y debate de las pruebas documentales.
3 de setiembre de 2016

Oficina de comunicaciones

Comisión de Derechos Humanos

COMISEDH




Leave a Reply

Your email address will not be published.


Comment


Name

Email

Url


Sede en Lima
Av. Horacio Urteaga 811
Jesús María - Lima 11
TELÉFONO: (51-1) 330 5255 FAX: (51-1) 4233876
EMAIL: oficina.lima@comisedh.org.pe
Sede en Ayacucho
Jr. Cusco 328
Ayacucho - Perú.
TELÉFONO Y FAX: (51-1) (66) 302882
EMAIL: oficina.ayacucho@comisedh.org.pe
Sede en Lucanamarca
Plaza Principal s/n, distrito de Santiago de Lucanamarca
Provincia de Huanca Sancos, Ayacucho
TELÉFONO: (51-1) 976431123
EMAIL: oficina.lucanamarca@comisedh.org.pe
© 2019 Comisedh. Todos los derechos reservados.