• Sobre Comisedh
    • Nosotros
    • Historia
    • Logros
  • Temas
    • Mujeres y niñas libres de violencia
    • Inclusión y participación
    • Justicia Transicional
    • Prevención de la tortura
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Comunicados
    • En medios
    • Artículos
  • Publicaciones
  • Radio
  • Aula Virtual
  • Simposio

Buscar

Noticias recientes

Post thumb
ENCUENTRO DE AGENTES COMUNITARIOS EN LUCANAMARCA
01 Jun 2022
Post thumb
SENTENCIA POR DESAPARICION EN CUARTEL CABITOS
28 May 2022
Post thumb
RESTITUCION EN ACCOMARCA, 37 AÑOS DE ESPERA
21 May 2022
Post thumb
INTERVENCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN RESTITUCIONES
17 May 2022
Post thumb
COMISEDH ENTREGA INFORME DE INVESTIGACIÓN HUMANITARIA
12 May 2022

Foto: Clausura del VI Curso de Instructores PNP en Derechos Humanos (2013)

Presentarán resultados de proyecto contra la tortura en el Perú y Ecuador

El día miércoles 28 del presente, a las 6 de la tarde en el Hotel Sol de Oro (Calle San Martin, 305 – Miraflores, Lima) las instituciones Centro de Atención Psicosocial (CAPS) y Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH) de Perú y la Fundación para la Rehabilitación de Víctimas de Violencia (PRIVA) de Ecuador, presentarán los resultados del Proyecto "Fortalecimiento de las estrategias de prevención de la tortura y rehabilitación de las víctimas en el Perú y Ecuador", desarrollado con el apoyo de la Unión Europea.

Algunos de los principales logros del proyecto son:

  • Propuestas de reforma normativa y políticas públicas nacionales adecuadas a los estándares internacionales de Derechos Humanos para la prevención y sanción de la tortura:

            – Ley 30394, que amplía las funciones de la Defensoría del Pueblo como órgano encargado del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.

            – Reglamento de Seguridad Penitenciaria.

            – Aportes al Proyecto de Nuevo Código Penal.

  • Policías y agentes penitenciarios capacitados en derechos humanos;
  • Reconocimiento y valoración por el Estado Peruano de La Guía de Valoración de Daño Psíquico en Víctimas Adultas de Violencia Familiar, Sexual y Tortura como instrumento pericial suscrito por el Ministerio Público;
  • Sentencias favorables ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos dentro de ellas la de Valdemir Quispialaya, víctima de tortura durante el servicio militar;
  • Revaloración del acompañamiento psicosocial por funcionarios y autoridades públicas en procesos judiciales y proceso de restitución de restos incorporado en la ley 30470, Ley de búsqueda de personas desaparecidas, recientemente aprobada por el Estado Peruano;
  • Asistencia legal y atención integral especializada a víctimas de tortura y familiares de víctimas en Perú y Ecuador.

Contaremos con la presencia de:

Irene Horejs - Embajadora de la Unión Europea en el Perú

Gisella Rosa Vignolo Huamaní - Viceministra de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia / Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Mayor información con la Srta. Carmen Cubillas o la Sra. Hilda Herrera a los teléfonos 462-1600 / 462-1700.

 

26 de setiembre de 2016

 

Oficina de Comunicaciones

Comisión de Derechos Humanos

COMISEDH




Leave a Reply

Your email address will not be published.


Comment


Name

Email

Url


Sede en Lima
Av. Horacio Urteaga 811
Jesús María - Lima 11
TELÉFONO: (51-1) 330 5255 FAX: (51-1) 4233876
EMAIL: oficina.lima@comisedh.org.pe
Sede en Ayacucho
Jr. Cusco 328
Ayacucho - Perú.
TELÉFONO Y FAX: (51-1) (66) 302882
EMAIL: oficina.ayacucho@comisedh.org.pe
Sede en Lucanamarca
Plaza Principal s/n, distrito de Santiago de Lucanamarca
Provincia de Huanca Sancos, Ayacucho
TELÉFONO: (51-1) 976431123
EMAIL: oficina.lucanamarca@comisedh.org.pe
© 2019 Comisedh. Todos los derechos reservados.