• Sobre Comisedh
    • Nosotros
    • Historia
    • Logros
  • Temas
    • Mujeres y niñas libres de violencia
    • Inclusión y participación
    • Justicia Transicional
    • Prevención de la tortura
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Comunicados
    • En medios
    • Artículos
  • Campañas
  • Publicaciones
  • Aula Virtual

Buscar

Noticias recientes

Post thumb
YSABEL NO ESTÁS SOLA, TODAS SOMOS YSABEL
15 Nov 2022
Post thumb
PERÚ NO OLVIDA: ¿QUIÉN SE HACE RESPONSABLE?
08 Nov 2022
Post thumb
URRESTI AMEDRENTA A TESTIGO DE CASO BUSTÍOS
24 Oct 2022
Post thumb
ENCUENTRO DE AGENTES COMUNITARIOS EN LUCANAMARCA
01 Jun 2022
Post thumb
SENTENCIA POR DESAPARICION EN CUARTEL CABITOS
28 May 2022

Foto: La República (Referencial)

Presentan denuncias de desapariciones en Huanta cuando Urresti servía en Castropampa

La mañana de este miércoles 16 e noviembre, en la audiencia de continuación de juicio oral del caso Bustíos, el Colegiado B de la Sala Penal Nacional dio lectura a varias denuncias de familiares de víctimas de desaparición forzada en Huanta en 1988, quienes acusaron como los captores a personal militar del Cuartel de Castropampa, base acantonada en dicha provincia donde el acusado Daniel Urresti Elera se desempeñó como jefe de la sección de Inteligencia (S2) aquel año.
Estas denuncias fueron ofrecidas por el abogado de la Comisión de Derechos Humanos – COMISEDH, el Dr. Hernán Barrenechea Abarca, con las que sustentará que el asesinato del periodista Hugo Bustíos Saavedra fue un crimen de lesa humanidad, pues se ejecutó en el contexto de una práctica sistemática contra la población civil durante el conflicto armado interno.
En dicho contexto se efectuaron patrones de violaciones a los derechos humanos en Huanta en 1988, como las desapariciones forzadas –que las demuestra con dichas denuncias– y las ejecuciones extrajudiciales –como es el caso del asesinato del corresponsal de la revista Caretas. El crimen de lesa humanidad es imprescriptible.
La lectura de estas denuncias aún continuará en la siguiente sesión del caso Bustíos el próximo miércoles 23 de noviembre a las 10:30 am en la Sala Penal Nacional (Av. Uruguay 145, Cercado de Lima).
Lima, 18 de noviembre de 2016



Leave a Reply

Your email address will not be published.


Comment


Name

Email

Url


Sede en Lima
Av. Horacio Urteaga 811
Jesús María - Lima 11
TELÉFONO: (51-1) 330 5255 FAX: (51-1) 4233876
EMAIL: oficina.lima@comisedh.org.pe
Sede en Ayacucho
Jr. Cusco 328
Ayacucho - Perú.
TELÉFONO Y FAX: (51-1) (66) 302882
EMAIL: oficina.ayacucho@comisedh.org.pe
Sede en Lucanamarca
Plaza Principal s/n, distrito de Santiago de Lucanamarca
Provincia de Huanca Sancos, Ayacucho
TELÉFONO: (51-1) 976431123
EMAIL: oficina.lucanamarca@comisedh.org.pe
© 2019 Comisedh. Todos los derechos reservados.