El día de hoy el Congreso de la República, en una sesión sin debate, ha elegido al abogado Walter Gutiérrez Camacho en el cargo de Defensor del Pueblo. Ante ello, la Comisión de Derechos Humanos manifiesta lo siguiente:
1. Los principios y valores democráticos exigen que las elecciones de altos funcionarios públicos se rijan por los principios de publicidad y transparencia. Los candidatos a estos cargos deben realizar audiencias públicas que permitan a la ciudadanía conocer su trayectoria profesional y planes de trabajo.
2. El proceso para arribar a la toma de decisión sobre el cumplimiento de requisitos de los candidatos y el consenso en la elección debe ser público y abierto, a fin de evitar que se repitan hechos como la denominada “repartija” del año 2013.
3. Objetamos procesos de elección a puerta cerrada y a espaldas de la ciudadanía. Un concurso público y transparente en todas sus etapas dota de legitimidad a las decisiones del Congreso y afirma las instancias y procedimientos democráticos.
4. Por ello, instamos a las autoridades a reglamentar los procedimientos de elección del Defensor del Pueblo, miembros del Tribunal Constitucional, Contralor General de la República y miembros del Directorio del Banco Central de Reserva. De esta manera, se podrá garantizar que los órganos de control y protección de los derechos fundamentales sean profesionales, autónomos e independientes.