Se inició el debate de pruebas documentales en juicio oral por el Caso Bustíos
Este viernes 22 de abril se dio inicio a la etapa de lectura y debate de pruebas documentales (“oralización y debate de piezas”, en términos legales) que se presentaron para el actual proceso por el Caso Bustíos, en el que se encuentra acusado el Gral. (r) Daniel Urresti Elera.
Entre los escritos que se dieron lectura destacó la declaración que brindó el testigo Antonio Pacheco Aguado ante la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) de Huanta, en diciembre de 1988. En aquella fecha, Pacheco indicó que antes de llegar al local de la PIP fue detenido a la fuerza en su vivienda de Quinrapa, Huanta –a unos metros del lugar de la emboscada a los periodistas Hugo Bustíos y Eduardo Rojas– por efectivos militares del Cuartel de Castropampa, lugar donde fue objeto de un interrogatorio. Este testimonio demostraría que el personal del Ejército en Huanta sí realizaba detenciones e interrogatorios dentro de las bases militares, situaciones que siempre ha negado el acusado Urresti.
Asimismo, también se leyó el acta de levantamiento de cadáver y la de autopsia realizada al cuerpo de Hugo Bustíos Saavedra horas después de su asesinato. En ambos documentos se deja constancia que el periodista no sólo fue víctima de diversos disparos directos hacia su cuerpo, sino que también éste fue detonado por un artefacto explosivo que acabó con su vida y disgregó miembros y extremidades. El Dr. Hernán Barrenechea, abogado de la Comisión de Derechos Humanos – COMISEDH, indicó que lo que consta en dichas actas refleja la crueldad con la que Hugo Bustíos fue asesinado, en concordancia con la acusación fiscal.
Otro de los documentos importantes que se dieron lectura fueron cuatro oficios que el entonces ya sentenciado Víctor La Vera Hernández, bajo el seudónimo de “Javier Landa Dupont”, respondió al fiscal de Huanta en 1988 y 1989 con firma y sello de “Jefe Político Militar” de esta provincia. Los escritos reflejarían que el Ejército Peruano tenía el poder político y militar frente a la Policía Nacional, Fiscalía, entre otras instituciones estatales, convirtiéndolo en la máxima autoridad de Huanta.
Próxima audiencia: jueves 28
La siguiente sesión del Caso Bustíos, en la que se continuará la lectura de más pruebas documentales, se realizará este jueves 28 de abril a las 3 p.m. en el local de la Sala Penal Nacional (Av. Uruguay 145, Cercado de Lima).
Lima, 22 de abril de 2016