• Sobre Comisedh
    • Nosotros
    • Historia
    • Logros
  • Temas
    • Mujeres y niñas libres de violencia
    • Inclusión y participación
    • Justicia Transicional
    • Prevención de la tortura
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Comunicados
    • En medios
    • Artículos
  • Publicaciones
  • Radio
  • Aula Virtual
  • Simposio internacional

Buscar

Noticias recientes

Post thumb
COMISEDH ENTREGA INFORMES DE INVESTIGACION HUMANITARIA
12 May 2022
Post thumb
CASO BUSTÍOS: YSABEL RODRÍGUEZ PIDE GARANTIAS POR SU VIDA
27 Abr 2022
Post thumb
CONCLUSIONES Y RESULTADOS: RECONOCER PARA NO REPETIR
31 Mar 2022
Post thumb
HERIDAS, DOLORES Y LUCHAS LATINOAMERICANAS
30 Mar 2022
Post thumb
HAY MUCHO TRABAJO EN PROCESOS DE JUSTICIA EN PERÚ
30 Mar 2022

COMISEDH entrega información sobre 4464 personas desaparecidas y 4063 sitios de entierro de víctimas de la violencia

Con la entrega de dos bases de datos con información de 4 464 personas desaparecidas provenientes de 17 regiones del país y de 4 063 sitios de entierro de víctimas del conflicto armado interno en 11 provincias y 75 distritos de Ayacucho, COMISEDH brinda su apoyo a la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DGBPD) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, MINJUSDH

 

Esta tarde, en una ceremonia que contó con la presencia de la Directora General de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), Mónica Barriga, el Presidente de COMISEDH, Pablo Rojas, hizo entrega de esta valiosa documentación, con la que se busca aportar al trabajo que está desarrollando el Estado peruano en el marco de su política de búsqueda de personas desaparecidas.

El registro de 4464 personas desaparecidas contiene sus nombres y apellidos, sexo, edad, ocupación, cargo (en caso fueron autoridades), fecha de desaparición, lugar de la desaparición (región, provincia, distrito y localidad), agente responsable de la desaparición, lugar de reclusión y situación actual de la persona.

En tanto que, el registro de 4063 sitios de entierro en Ayacucho, realizado por COMISEDH entre 2002 y 2012, se encuentra acompañado por un acervo documental físico de expedientes que cuenta con una ficha de registro, croquis y fotos del sitio de entierro, fichas de entrevistas con la persona informante y otros documentos.

Esta información se entrega en el marco del Convenio de Cooperación suscrito por la Comisión de Derechos Humanos, COMISEDH y el Viceministerio de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, y en cumplimiento del plan de actividades previstas con la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas del MINJUSDH

COMISEDH implementa esta actividad en el marco del Proyecto "Prevención y rendición de cuentas de crímenes de ejecución extrajudicial y desaparición forzada en Perú y Colombia en tiempos de justicia transicional”, que ejecuta conjuntamente con la Corporación Jurídica Libertad, CJL, de Colombia, con el apoyo financiero de la Unión Europea.

 

Lima, 15 de agosto de 2019

 

Oficina de Comunicaciones

Comisión de Derechos Humanos

COMISEDH




Leave a Reply

Your email address will not be published.


Comment


Name

Email

Url


Sede en Lima
Av. Horacio Urteaga 811
Jesús María - Lima 11
TELÉFONO: (51-1) 330 5255 FAX: (51-1) 4233876
EMAIL: oficina.lima@comisedh.org.pe
Sede en Ayacucho
Jr. Cusco 328
Ayacucho - Perú.
TELÉFONO Y FAX: (51-1) (66) 302882
EMAIL: oficina.ayacucho@comisedh.org.pe
Sede en Lucanamarca
Plaza Principal s/n, distrito de Santiago de Lucanamarca
Provincia de Huanca Sancos, Ayacucho
TELÉFONO: (51-1) 976431123
EMAIL: oficina.lucanamarca@comisedh.org.pe
© 2019 Comisedh. Todos los derechos reservados.