
COMISEDH entrega información sobre 4464 personas desaparecidas y 4063 sitios de entierro de víctimas de la violencia
Esta tarde, en una ceremonia que contó con la presencia de la Directora General de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), Mónica Barriga, el Presidente de COMISEDH, Pablo Rojas, hizo entrega de esta valiosa documentación, con la que se busca aportar al trabajo que está desarrollando el Estado peruano en el marco de su política de búsqueda de personas desaparecidas.
El registro de 4464 personas desaparecidas contiene sus nombres y apellidos, sexo, edad, ocupación, cargo (en caso fueron autoridades), fecha de desaparición, lugar de la desaparición (región, provincia, distrito y localidad), agente responsable de la desaparición, lugar de reclusión y situación actual de la persona.
En tanto que, el registro de 4063 sitios de entierro en Ayacucho, realizado por COMISEDH entre 2002 y 2012, se encuentra acompañado por un acervo documental físico de expedientes que cuenta con una ficha de registro, croquis y fotos del sitio de entierro, fichas de entrevistas con la persona informante y otros documentos.
Esta información se entrega en el marco del Convenio de Cooperación suscrito por la Comisión de Derechos Humanos, COMISEDH y el Viceministerio de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, y en cumplimiento del plan de actividades previstas con la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas del MINJUSDH
COMISEDH implementa esta actividad en el marco del Proyecto "Prevención y rendición de cuentas de crímenes de ejecución extrajudicial y desaparición forzada en Perú y Colombia en tiempos de justicia transicional”, que ejecuta conjuntamente con la Corporación Jurídica Libertad, CJL, de Colombia, con el apoyo financiero de la Unión Europea.
Lima, 15 de agosto de 2019
Oficina de Comunicaciones
Comisión de Derechos Humanos
COMISEDH