Romería al Santuario de la Memoria de La Hoyada
-
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de las víctimas de desapariciones forzadas.
Esta mañana se llevó a cabo una romería al Santuario de la Memoria "La Hoyada" en Ayacucho, actividad organizada por ANFASEP y las organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil como COMISEDH, en el marco del Día Internacional de las víctimas de desapariciones forzadas que se conmemora hoy 30 de agosto.
En dicha actividad las madres de Anfasep estuvieron acompañadas de representantes de organizaciones de la sociedad civil y de la #DGBPD y la #CMAN del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú, así como de autoridades de la Municipalidad provincial de Andrés Avelino Cáceres.
La Hoyada es un espacio que colinda con el área donde funcionó el Cuartel Militar Los Cabitos. En sus terrenos también se encuentra el horno que se habría construido para incinerar los cuerpos de estas víctimas y así evitar su posterior identificación.
De acuerdo a las investigaciones judiciales, entre los años 1983-1985 se enterraron este lugar los cuerpos de víctimas de desaparición forzada y asesinato. Desde el año 2005, el Ministerio Público recuperó en este lugar los restos óseos de 109 personas aproximadamente, entre hombres, mujeres y niños, de las cuales solo han podido ser identificadas 11 personas.
COMISEDH viene impulsando la labor de ANFASEP por hacer realidad este lugar de memoria a través del Comité Pro Construcción del Santuario de la Memoria, del cual forma parte, así como de la Mesa Temática de Derechos Humanos, Reparaciones y Cultura de Paz de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza de Ayacucho, que también tiene en su agenda este tema.
La demanda justicia y memoria de los familiares de las víctimas de la violencia política de Ayacucho, región que concentra la mayor cantidad de víctimas de la violencia en el país, es acompañada por Comisedh Derechos Humanos, que participa de estas acciones en el marco de su Proyecto "Prevención y rendición de cuentas en tiempos de justicia transicional (Perú/Colombia), que implementa con el apoyo de la Unión Europea en Perú
Lima, 30 de agosto de 2019
Oficina de Comunicaciones
comunicaciones@comisedh.org.pe