Madres de ANFASEP impulsan lugar de la memoria en Ayacucho
- Recorrieron lugar con representante de la Unión Europea
Esta mañana,Marie Paule Neuville, agregada de Cooperación y Desarrollo de la Unión Europea en Perú visita el “Santuario de la Memoria de la Hoyada" en Ayacucho, acompañada del presidente y la Jefa regional de Comisedh Derechos Humanos Pablo Rojas y Janet Matta, respectivamente.
Adelina García, presidenta de Anfasep y sus asociadas, explicaron a la representante de la Unión Europea en Perú que más del 50% de desaparecidos son de la región Ayacucho, y que por ello, vienen trabajando incansablemente en la implementación de un lugar de la memoria para las víctimas de la violencia en esta región.
El denominado Santuario de la Memoria de la Hoyada se ubica en un espacio que colinda con el área donde funcionó el Cuartel Militar Los Cabitos. En sus terrenos también se encuentra el horno que se habría construido para incinerar los cuerpos de estas víctimas y así evitar su posterior identificación. De acuerdo a las investigaciones judiciales, entre los años 1983-1985 se enterraron este lugar los cuerpos de víctimas de desaparición forzada y asesinato.
Desde el año 2005, el Ministerio Público recuperó en este lugar los restos óseos de 109 personas aproximadamente, entre hombres, mujeres y niños, de las cuales solo han podido ser identificadas 11 personas.
La representante de la Unión Europea participa de diversas actividades en la ciudad de Ayacucho en el marco del Proyecto "Prevención y rendición de cuentas en tiempos de justicia transicional (Perú/Colombia), que ejecuta Comisedh Derechos Humanos y la Corporación Jurídica Libertad de Colombia, con el apoyo de la Unión Europea en Perú.
Lima, 4 de setiembre de 2019
Oficina de Comunicaciones
comunicaciones@comisedh.org.pe
https://www.facebook.com/comisedh