MASKANAPAQ: BUSCANDO PARA SANAR
- COMISEDH inició curso dirigido a los familiares que aún están en el proceso de búsqueda de personas desaparecidas.
El conflicto armado interno que vivó nuestro país ha dejado un cruento saldo de mas de 69,000 víctimas entre muertos y desaparecidos. A partir del 2016, año en que se promulgó la Ley N° 30470, que crea la Dirección General de Búsqueda de personas desaparecidas (DGBPD) y establece parámetros para la ubicación de fosas y restos de personas desaparecidas, se establecen líneas de trabajo para poder dar una respuesta a los miles de familiares que siguen siendo víctimas, mientras no hallen a su ser querido
Es en este contexto, que la COMISEDH, como organismo involucrado en los procesos de búsqueda y restitución, lanza el curso MASKANAPAQ CHINKAQPA AYLLUNKUNAPAQ que esta dirigido a los familiares de las víctimas de desaparición forzada y tienen como objetivo principal el difundir conocimientos que sirvan a los familiares en los procesos de búsqueda.
Este curso tiene como finalidad que el familiar se integre en la normativa de los procesos establecidos por la Ley, que pueda entenderlos e integrarlos en sus propios procesos de búsqueda. Pueda entender como se desarrollo el conflicto para que a su vez pueda ser retransmisor de experiencias, entender el impacto que esto tuvo en su comunidad y pueda a su vez ayudar a otros buscadores.
El curso se desarrolla mediante la plataforma del Facebook de la COMISEDH, va todos los viernes desde las 5.00 pm hasta las 6.00 pm y esta involucrando las nuevas tecnologías necesarias en esta época para poder llegar a los departamentos y distritos de nuestro país que están involucrados en estos procesos de búsqueda.
El curso abarca desde la explicación de lo que significa un proceso de búsqueda, la explicación de como se desarrollo el conflicto armado interno y como se desarrollan los procesos de búsqueda, la creación del banco de datos genéticos, e involucra en el desarrollo del curso a los participantes para que puedan compartir sus experiencias y de esta manera enriquecer los conocimientos de los demás participantes.
El curso se desarrolla dentro del marco de la ejecución del proyecto “Prevención y rendición de cuentas de crímenes de ejecución extrajudicial y desaparición forzada en Perú y Colombia en tiempos de justicia transicional” que se desarrolla en cooperación con la Unión Europea.
Lima, 22 de octubre de 2021
Oficina de Comunicaciones
COMISEDH
comunicaciones@comisedh.org.pe