COMISEDH TRABAJA EN LA ERRADICACION DE LA TORTURA

SE DICTAMINA SENTENCIA POR TORTURA TRAS 13 AÑOS DE PROCESO

  • Culminó segundo juicio oral fallando a favor del agraviado, después de 13 años de su cometido.
  • Alberto Franco Mendieta Ludeña fue víctima de tortura en un patrullero policial

Después de 13 años de haber sido víctima de tortura por parte de efectivos policiales, Alberto Mendieta Ludeña, logró justicia al haber sido condenados por el delito de tortura, sus agresores, quienes el de julio del 2008, lo golpearon e introdujeron a una patrulla policial, en la que lo demás efectivos policiales vieron cómo se cometía el acto y no intervinieron, convirtiéndose en cómplices por aquiescencia.

Mediante este fallo judicial Fueron condenados los efectivos policiales: Julio Moisés Haya Vargas, Félix Marcial Contreras y Javier Villanueva Humpire, así como el civil Isaac Villanueva Humpire, quienes deberán cumplir 4 años de pena privativa de libertad, suspendida, por delito de tortura, así como el pago de una reparación civil de 30 mil soles.

Debemos recordar, que el caso ha venido llevándose desde el el 13 de Julio del 2008, y que en una primera instancia absolvía a los imputados, sin embargo, la Primera Sala Penal Transitoria el día 8 de febrero de 2017, anuló este fallo, por lo que el juicio debió volver a realizarse, gracias al apoyo legal de la COMISEDH, después de 13 años de procesos legales, por fin se puedo obtener el falló a favor de la víctima

El delito de tortura está penado por nuestro Código Penal peruano, y es la manera más brutal de someter la integridad física y mental de una persona, que ejerce un funcionario o servidor estatal, se han establecido normas y procedimientos para erradicar la tortura, y nuestro país ha firmado y ratificado diversos tratados para la sanción y erradicación de la tortura y otros actos degradantes, sin embargo, la justicia tarda en atender a los procesos en curso.

La COMISEDH ratificando su compromiso en la defensa de los Derechos Humanos, realiza no sólo la defensa legal en casos de tortura, sino que entiende que se debe prevenir para evitar estos crímenes, por lo que desarrolla actividades de capacitación de los agentes estatales de seguridad (policías, miembros de las Fuerzas Armadas y servidores penitenciarios) en materia de derechos humanos, y difunde aquellos conceptos que puedan coadyuvar a la erradicación de estos actos.

Lima, 31 de enero de 2021

Oficina de Comunicaciones
COMISEDH
comunicaciones@comisedh.org.pe