SE REALIZARÁ ENCUENTRO DE AGENTES COMUNITARIOS EN LUCANAMARCA

 

  • Se debe trabajar para que los agentes comunitarios, sean autoridades debidamente reconocidas por el Estado.
  • COMISEDH apoya a la labor voluntaria de los agentes comunitarios, con reforzamiento de capacidades.

 

Cada 4 de junio se celebra el Dia del Agente Comunitario, y este año, en el marco de esta celebración los organismos multisectoriales y la Instancia de Articulación Local (IAL) ha programado para la primera semana de Junio el encuentro de agentes comunarios de la provincia de Huancasancos en el distrito de Lucanamarca.

Los agentes comunitarios, son líderes en cada comunidad, son elegidos en las juntas vecinales y son aquellos responsables de coadyuvar en la labor de los trabajadores del sector salud, educación y las municipalidades de las zonas. Son elegidos priorizando su compromiso con la comunidad, ya que el trabajo es netamente voluntario y ad honoren y son los responsables de ejecutar la agenda de trabajo multisectorial de la IAL

La COMISEDH conjuntamente con Acción Contra el Hambre (ACH), ejecutan el proyecto: Salud alimentación y emprendimiento agropecuarios de Huancasancos, y es en el marco de este, que brinda apoyo a los Agentes Comunitarios, con capacitaciones permanente que refuerzan sus capacidades, y con el apoyo logístico de materiales e indumentarias, que puedan facilitar su trabajo en bien de la comunidad.

Los materiales dirigidos a capacitar a las familias en la lucha contra la anemia, la prevención del embarazo adolescente, y la difusión de la salud en general, es de suma importancia para la comunidad, los agentes, realizan, gracias a ser miembros líderes de sus comunidades, un trabajo de puerta en puerta llevando información y control de los pobladores, desarrollando así el trabajo necesario para las entidades de salud y educación de la localidad. Son un nexo entre las instituciones y las familias.

En este encuentro que congregara a los agentes de las zonas de: Carapo, Sancos, Lucanamarca y Saccsamarca, se podrán intercambiar las experiencias, logros, dificultades y próximos retos de sus labores como agentes, y se busca fomentar la unificación de criterios de trabajo y asi poder fortaleces su representación como autoridades comunales.

Dentro del proyecto, se tiene un componente de fortalecimiento a los agentes de base, que son importantes, todo en coordinación con las Direcciones de Salud y Educación , no solo se ve el tema de la anemia, sino mucho temas de información necesaria y en coordinación con la línea de trabajo de la IAl, por lo que el trabajo de los agentes es directamente con la municipalidad, salud y educación.

Existe un marco normativo de ley que respalda la acción de los agentes comunitarios, antes conocidos como promotores de salud , se espera que a su vez, este marco se pueda implementar para los agentes sean reconocidos como autoridades no solo nominativas, lo que puede fortalecer aún más el compromiso de los agentes.

 

Lima, 01 de junio de 2022.

Oficina de Comunicaciones

COMISEDH

comunicaciones@comisedh.org.pe

https://www.facebook.com/comisedh

https://twitter.com/COMISEDH