Justicia transicional


Justicia Transicional


A lo largo de su vida institucional COMISEDH ha impulsado acciones para hacer frente a las secuelas de las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el conflicto armado interno, vivido en el país entre los años 1980 y 2000.

Tras la presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliacion (CVR), el 28 de agosto de 2003, y tras un proceso complejo y arduo de investigación multidisciplinaria, la CVR puso en evidencia una amplia agenda pendiente en materia de justicia transicional.

La necesidad de impulsar la judicialización de casos de detención, tortura, desaparición, violencia sexual, entre otras graves violaciones a los derechos humanos, la búsqueda de las personas desaparecidas, la implementación de una política de reparación integral para las víctimas y sus familiares, el impulso de procesos de recuperación de memorias locales, la mejora de nuestro marco jurídico para la protección efectiva de los derechos humanos, así como la capacitación y formación en derechos humanos de funcionarios y agentes estatales, fueron algunos de los temas prioritarios de esta agenda, y que desde COMISEDH se han estado desarrollando.



PROYECTO "Prevención y rendición de cuentas en tiempos de justicia transicional (Perú/Colombia)