COMISEDH DEMANDA GARANTIZAR SANCIÓN A POLICÍAS RESPONSABLES DE LA AGRESIÓN A RENZO CARRASCO
- Joven de 21 años fue agredido por efectivos policiales en octubre del 2018
- Fiscalía ha pedido prisión preventiva para responsables ante evidentes acciones para obstaculizar el juicio
Mañana jueves 7 de marzo, el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima Norte, a cargo de la doctora Beatriz Ormeño, decidirá si ordena prisión preventiva contra los efectivos policiales acusados de causar graves lesiones a Renzo Carrasco García, joven de 21 años que fue detenido durante un operativo a un club nocturno en el distrito de Los Olivos, el pasado 26 de octubre de 2018.
“Lo que se busca con este requerimiento es asegurar que los acusados por estos hechos no evadan a la justicia, pues su ausencia pone en riesgo las investigaciones, expresó la abogada de COMISEDH, Jéssica Saca, tras recordar que durante el proceso de investigación se ha puesto en evidencia la intención de obstaculizar el proceso por parte de los acusados”.
Los involucrados en este caso son policías de la Comisaría de Sol de Oro, entre ellos Yaaron Alexander Alarcón Limaylla, a cargo del operativo, Juan Bautista Vela Soto, Máximo Medina Ochoa, Baldomero Arana Mautino, Jesús GIanmarcel García Añorca y Giancarlo Enrique Huaynacho, a quienes se les está imputando el delito de lesiones graves en contra de Renzo Carrasco.
COMISEDH recordó que el daño causado a Renzo Carrasco está acreditado por el certificado médico legal, donde se constata que la víctima presenta traumatismo encéfalo craneano moderado, trauma toráxico cerrado, contusión, anemia aguda moderada provocada por el sangrado que le produjeron los golpes que recibió, entre otros. “A Renzo Carrasco, se le ha dado 35 días de incapacidad física por la gravedad de sus lesiones, las cuales han derivado hasta en dos intervenciones quirúrgicas”, precisó la abogada de COMISEDH.
A los policías implicados en este caso se les acusa además de falsificación de documentos, encubrimiento, ocultamiento de documentos, omisión, rehusamiento, demora, en otros actos funcionales, por obstaculizar las investigaciones en este caso.
Como se recuerda, en la comisaría de Sol de Oro se dio a conocer a través del acta de intervención que, Renzo Carrasco se había retirado del lugar en buen estado físico y mental, lo que fue desvirtuado por el certificado médico que puso en evidencia la gravedad de sus lesiones, así como por una pericia grafotécnica que reveló que el acta de intervención presentaba una escritura posterior –en la sección referida al estado de salud de Renzo Carrasco-, es decir que el acta original había sido manipulada.
En estos hechos se ha involucrado también a otros efectivos policiales de la Comisaría de Sol de Oro como César Augusto Díaz Vara, Francisco Pérez Moscoso, Jorge Luis Navarrete Paz, Agustín Eduardo Díaz Alarcón, Germán Pablo Verde Mingos y el comisario Gilmer Torres Carrera.
Amenazas que buscan obstaculizar el proceso
La Fiscal que está a cargo del caso, Noemí Pareja, denunció que viene siendo hostilizada y que en los últimos días ha recibido llamadas advirtiéndole sobre su seguridad y la de su familia. Por ello, en la actualidad cuenta con seguridad personal que le ha otorgado el Ministerio del Interior para cautelar su integridad.
Del mismo modo, uno de los testigos del caso refirió que los policías implicados en este caso se han acercado a él para ofrecerle dinero.
COMISEDH espera que el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima Norte, a cargo de la doctora Beatriz Ormeño, tome las medidas necesarias para garantizar el proceso judicial que determine la sanción a los responsables de este hecho.
Lima, 6 de marzo de 2019