Sobre Comisedh
Nosotros
Historia
Logros
Temas
Tortura
Violencia sexual
Post CVR
Derechos colectivos
Prensa
Notas de prensa
Comunicados
En medios
Artículos
Publicaciones
Radio
Aula Virtual
Notas
Comunicados escritos dirigidos a los miembros de los medios de comunicación con el propósito de anunciar algo de interés periodístico.
menu
Notas de Prensa
Comunicados
En medios
Artículos
Caso Bustíos: compra de testigos a favor de Urresti denuncia COMISEDH
Perú: policía utilizó fuerza innecesaria y excesiva en protestas
Urresti presentó 19 militares de testigos para su defensa
Caso Bustíos: Urresti se opone a actuación de testigos
Caso Bustíos: se inició nuevo juicio
La verdad se abre paso en el caso Cayara
Restitución de víctima de la violencia en pandemia
Grave atentado contra Santuario de "La Hoyada"
Inició Seminario Internacional sobre Personas Desaparecidas
Búsqueda de desaparecidos continúa durante pandemia
ONU insta a buscar a víctimas de desaparición forzada
Un santuario para las víctimas del conflicto armado interno
Denuncian a invasores de Santuario de La Hoyada
Se exige investigación en caso de soldado Wilber Carcausto
Salud de Abimael Guzmán no está en riesgo por COVID-19
Condenan a Perú por tortura y violación sexual
Agentes del Estado no actúan en legítima defensa
Se demanda información tras debelamiento de motines
COMISEDH: preocupa situación de DDHH durante crisis sanitaria
CIDH admite caso de desaparición forzada
Caso Bustíos: fijan fecha de nuevo juicio contra Urresti
Impunidad en casos de violación sexual afecta su lucha
Judicialización de casos de tortura es lento y engorroso
Piden 26 años para responsable de muerte de 4 reclutas
Arequipa capacita a agentes penitenciarios
Abuela murió sin encontrar verdad y justicia para su nieto
Víctimas de caso Río Blanco regresan a casa
Servidores penitenciarios se capacitan en derechos humanos
Demandan construcción de Santuario “La Hoyada”
Chiclayo: agentes penitenciarios se capacita en DDHH
Instructores policiales se actualizan en derechos humanos
Medellín: experiencia de organizaciones de víctimas
Se avanza en construcción de Santuario “La Hoyada”
Intercambio de experiencias entre Perú y Colombia
Se analiza avances en búsqueda de personas desaparecidas
Acuerdo MINJUSDH-GORE Ayacucho por “La Hoyada”
Madres de ANFASEP impulsan lugar de la memoria
Romería al Santuario de La Hoyada
Se propone implementar registro nacional de casos de tortura
COMISEDH entrega información a la DGBPD
63 víctimas de la violencia vuelven a Oronccoy
Se debilita regulación del uso de la fuerza pública
Restituyen cuerpos de hijos de ANFASEP
Familias y sobrevivientes de masacre de Soras esperan justicia
COMISEDH exige investigación en presunto caso de tortura
Mas de tres décadas esperando a su madre
Madre y tres hijos desaparecidos volvieron a casa
Desaparecidos de Chuqui, Uchuraccay, vuelven a casa
Personal municipal en Ayacucho se capacita en derechos humanos
COMISEDH y CONVOCA: Investiga Tour sobre violencia sexual
COMISEDH e INPE acuerdan prevenir la tortura
10 años de Baguazo: hechos y responsables siguen impunes
En Culluchaca recuerdan a víctimas de la violencia
COMISEDH y Defensoría del Pueblo acuerdan prevenir la tortura
Se adopta Principios Rectores para búsqueda de desaparecidos
35 años esperando a Filomena, Antonia y Marcelino
Perú debe tipificar desaparición forzada como lesa humanidad
Corte Suprema anula sentencia que absolvió a Urresti
Presenta informe a Comité contra desapariciones forzadas
COMISEDH y MINJUSDH fortalecen búsqueda de desaparecidos
Se demanda sanción a policías responsables de agresión
20 de febrero: día clave para la justicia en caso Bustíos
Organizaciones internacionales exigen justicia para Hugo Bustíos
Se confirma que el indulto Fujimori es ilegal
Corte Suprema se pronunciará sobre caso Bustíos
Se espera que ordenen revisión de caso de violación sexual
Aportes a principios rectores para búsqueda de desaparecidos
A 26 años, no se sanciona a los responsables en caso Huilca
Jueza Miluska Cano continuará al frente del caso Bustíos
Caso Bustíos en riesgo de quiebre: jueza sería reemplazada
Condenado exmiembro de Grupo Colina por caso Barrios Altos
Sentencian a mujer que difamó a testigo clave de caso Bustíos
La partida de "Mama Angélica" nos deja un legado de valentía, perseverancia y dignidad
Fiscal imputa a Daniel Urresti como coautor del asesinato de Hugo Bustíos
Caso Bustíos: Sala Penal Nacional fija fecha para requisitoria fiscal contra Daniel Urresti
Familiares de soldados fallecidos en Marbella continúan en su búsqueda de justicia
Pronunciamiento frente al cuestionamiento de la prisión preventiva y ante amedrentamiento a medios de comunicación independientes
Pronunciamiento ante el deceso de Alan García Pérez
COMISEDH espera se abra camino a la justicia para caso Bustíos
Comité de la ONU contra la tortura advierte que Estado peruano registra limitados avances en la judicialización de casos de tortura
Madres de desaparecidos siguen muriendo sin encontrar justicia
Caso Bustíos: 30 años y continúa la lucha contra la impunidad
Vergonzosa y parcializada sentencia en el caso Bustíos
Poder Judicial anula indulto humanitario otorgado a Alberto Fujimori
Corte Interamericana condena a Perú por la desaparición forzada de Walter Munárriz
Poder Judicial evaluará el indulto otorgado a Fujimori este viernes 21
Crimen del periodista Hugo Bustíos Saavedra constituye delito de lesa humanidad
Cobertura sensacionalista de casos de violencia sexual revictimiza a las víctimas
Caso Bustíos: En notable alegato, Dr. Barrenechea sustenta responsabilidad de Daniel Urresti
Caso Bustíos: Está plenamente acreditada la responsabilidad de los militares de Castropampa
Caso Bustíos: Fiscal pide 25 años de prisión para Urresti
Fiscal Landa: Urresti fue coautor del asesinato de Bustíos
Soldado voluntario torturado en cuartel “Los Cabitos”
“Una burda falsificación”: Colegiado “B” de la Sala Penal Nacional ordena al MP investigar delito contra la fe pública, presuntamente cometido por Urresti y su defensa
Hijo de Notario de Huanta: “Burdamente han falsificado la firma y sellos de mi padre"
Fiscal denuncia presunta falsificación de documento presentado por defensa de Urresti
Daniel Urresti perdido en el laberinto de sus mentiras
Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura
Por un mundo libre de tortura para todas las personas
Testimonio coherente y aplomado de Ysabel Rodríguez
Condenan a ex Teniente del Ejército Peruano por torturar y matar a un joven soldado
Testigo presentado por defensa de Urresti admite que Ysabel Rodríguez vivía cerca de donde mataron a Bustíos
Corte Interamericana sesionará por caso peruano de desaparición forzada
Caso Bustíos: Continúa campaña de descrédito contra la testigo Ysabel Rodríguez Chipana
COMISEDH brinda aportes a Manual de Derechos Humanos para la PNP del MININTER
COMISEDH rechaza ataques de congresista fujimorista contra museo de ANFASEP
COMISEDH expresa preocupación ante la reconformación de la Comisión de Gracias Presidenciales
En respuesta a las falacias de Daniel Urresti
Lo que está en juego en el caso Bustíos (I)
Falta de transparencia en elección del Defensor del Pueblo
COMISEDH saluda la aprobación de la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas
Saludamos ratificación del Perú de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU
Caso Bustíos: Fiscal explica cómo llegó a testigo que acusó a Urresti
Caso Bustíos: Mediante documentos, testigos presenciales señalan autoría de militares
Se inició el debate de pruebas documentales en juicio oral por el Caso Bustíos
Fiscal presenta pruebas de agresión contra testigo del Caso Bustíos
Caso Bustíos: Testigo “experto” de Urresti evitó responder sobre patrullajes que realizó el acusado
Caso Huilca: Inician audiencias contra Montesinos y Grupo Colina
Caso Parccocucho: Sala Penal Nacional emite sentencia contradictoria y preocupante
Caso Bustíos: Testigos de Urresti niegan la existencia de violaciones a los DD.HH.
ONU evalúa situación de tortura en Perú
Corte IDH condena al Perú por caso de Santiago Antezana Cueto
Margarita Patiño (1952-2016)
Defensa de familia Bustíos solicita a Corte Suprema nulidad de vergonzosa sentencia que absolvió a Urresti
[LÍNEA DE TIEMPO] El largo camino de la justicia
Fiscal solicita careo entre Urresti y testigo que lo acusó del asesinato de Bustíos
Caso Bustíos: Sala Penal Nacional acepta acusación fiscal por coautoría contra Urresti
Abogado de COMISEDH, Hernán Barrenechea culminará sus alegatos en caso Bustíos
Ejército separa a sargento por caso de tortura
Sala Penal Nacional habilita a fiscal para acusar a Urresti como coautor del crimen de Bustíos
Abogado de familia Bustíos respalda imputación fiscal de coautoría contra Urresti en el crimen del periodista
Testigo del caso Bustíos denuncia que bajo amenazas de muerte fue obligado a declarar a favor de Urresti
Urresti es expulsado de audiencia del caso Bustíos
Acusado Urresti amenazó y hostilizó a testigos del caso Bustíos
Fujimori seguirá siendo juzgado por el caso Pativilca
Sala Penal Nacional rechaza por "impertinentes" documentos de la defensa de Urresti en el caso Bustíos
Ysabel Rodríguez denuncia a Urresti por violación sexual
Ysabel Rodríguez: "Lo has matado... yo te he visto..."
A días de careo con Daniel Urresti: entrevista exclusiva con la testigo presencial Ysabel Rodríguez Chipana
Careo entre Daniel Urresti e Ysabel Rodríguez
CVR y CIDH evidencian que FFAA vieron como amenaza la labor de periodistas durante la violencia
Caso Bustíos: Guía Contrasubversiva de 1988 daba pautas a militares para realizar detenciones e interrogatorios
Nuevas denuncias de familiares de desaparecidos en Huanta contra militar condenado por crimen de Bustíos
Caso Bustíos: denuncian a “capitán Arturo” por desaparecido en Huanta en 1988
Hugo Bustíos: 28 años de búsqueda de justicia
Chungui: 33 años después campesinos asesinados vuelven a casa
FIP pide sentencia “justa e imparcial” en caso Bustíos
Caso Bustíos: fijan fecha de careo entre Urresti y testigo
Urge continuar en la prevención de la tortura y los malos tratos en el Perú
Caso Madre Mía que involucra a Ollanta Humala por la desaparición de los esposos Sulca-Ávila debe ser reabierto prontamente por el Ministerio Público
Senderistas sentenciados por graves violaciones a los derechos humanos no son "presos políticos"
COMISEDH exige seria investigación al Ministerio Público por la muerte de cuatro soldados en la playa Marbella
Testigo presencial de masacre de Llusita brindó testimonio en audiencia especial en Ayacucho
Lo que no dijo Daniel Urresti en "Me denunciaron por violación"
Lucanamarca recordó el 3 de abril con una marcha por la paz y pachamanca participativa
Presentan denuncias de desapariciones en Huanta cuando Urresti servía en Castropampa
Juicio por caso Bustios continúa luego de fallecimiento de Margarita Patiño
COMISEDH denuncia cambio de Presidente de Sala que juzga a Urresti
Estado del proceso y perspectivas del caso Bustíos
Toda una vida buscando justicia: falleció Margarita Patiño, viuda de Bustíos
Semblanza de Margarita Patiño
Sociedad Interamericana de Prensa exhorta al Poder Judicial dar "sentencia ejemplar" en el caso Bustíos
Argumentan por qué asesinato de Hugo Bustíos es un crimen de lesa humanidad
Caso Bustíos: pese a preocupaciones expresadas, nuevo juez se integró a juicio contra Urresti
Presentarán resultados de proyecto contra la tortura en el Perú y Ecuador
Ejército impidió que policías se acercaran a cadáver de Bustíos
Reportajes de Hugo Bustíos delataban excesos de militares en Huanta
Fiscal Landa destacó contribución de la CVR en el caso Bustíos
COMISEDH destaca sentencia sin precedentes en el caso Accomarca
Presentarán manual sobre cómo informar sobre la tortura
Fiscal evidenció con informe de la CIDH impunidad en el caso Bustíos
Carta de Hugo Bustíos advertía amenazas en su contra
Testigo afirma que Urresti participó de asesinato de periodista Bustíos
Subordinado de Urresti participó en asesinato de Bustíos
Desmienten a defensa de Urresti sobre viaje de testigo presencial
Informe evidencia que Urresti participó en operativos como S2
Se podrá cobrar reparación por más de una afectación
Caso Bustíos: SIP solicita "ejemplar sentencia"
Caso Chilliutira: confirman sentencia y establecen criterio sobre uso de armas
cargar más