Madre y sus tres hijos asesinados y desaparecidos retornaron a casa
- 34 años después pudieron ser identificados y recibir un entierro digno
Transcurrieron 34 años, desde la fatídica mañana del 4 de octubre del año 1984, cuando una madre y sus tres menores hijos fueron asesinados y desaparecidos de su comunidad San José de Secce, distrito Santillana, Provincia de Huanta, Región Ayacucho
Desde ese momento dolor e incertidumbre fue lo que sintieron sus familiares, que no dejaron de buscarlos. Finalmente, tras un complejo proceso los cuerpos de Adelina Huayta Cordero y sus tres menores hijos Antonia Urbano Huayta, Eudosia Malhuayza Huayta, Rodrigo Malhuayza Huayta fueron identificados, lo cual fue posible gracias al trabajo articulado entre peritos forenses de la Dirección de Búsqueda de Desaparecidos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y del Ministerio Público en Ayacucho.
El 27 de junio se realizó la ceremonia de restitución de masiva de restos de víctimas del conflicto armado interno, inició con una misa que se ofició en la Catedral de Ayacucho y concluyó con un recorrido de los féretros por el parque central de Ayacucho.
Acompañaron la ceremonia y este recorrido autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas, DGBPD y la Comisión Multisectorial de Alto Nivel, CMAN, del Ministerio Público, del gobierno regional y provincial, del sector salud, de organizaciones de derechos humanos como COMISEDH, de la CICR, de organizaciones de víctimas como ANFASEP, entre otras.
Estuvieron presentes los familiares de las 64 víctimas de la violencia, cuyos cuerpos se entregaron en esta ceremonia, entre los que se encontraban los de Adelina y de sus tres hijos, quienes llegaron desde Kimbiri (La Convención Cusco) para participar de este acto.
Finalmente, hoy 28 de junio, familiares de Adelina y sus hijos lograron darles cristiana sepultura en el cementerio general del distrito de Kimbiri. Las acciones de apoyo para otorgarle un entierro digno y cerrar este penoso episodio de duelo, estuvieron a cargo de la Gerencia de Desarrollo Social del Municipio de Kimbiri.
El equipo de COMISEDH Ayacucho acompañó este proceso de restitución y entierro digno de estas víctimas de la violencia. El desarrollo de estas acciones se hacen en el marco de su Proyecto "Prevención y rendición de cuentas en tiempos de justicia transicional (Perú/Colombia), que implementa con el apoyo de la Unión Europea en Perú
Lima, 28 de junio de 2019
Oficina de Comunicaciones
comunicaciones@comisedh.org.pe
https://www.facebook.com/comisedh