Ricardo Carrión Jaulis y Severino Díaz Quispe regresaron a casa

 - Después de una larga búsqueda de 35 años

 

En la víspera, la Fiscalía Penal Supra provincial de Huancavelica con sede en Ayacucho, hizo entrega de los restos de dos víctimas del caso Cabitos. Se trata de Ricardo Carrión Jaulis, quien desapareció un 26 de julio de 1984 y era hermano de Juana Carrión, ex presidenta de ANFASEP; y de Severino Díaz Quispe, quien fue detenido y desaparecido un 28 de julio de 1984. Su madre, doña Elena Quispe, era socia de ANFASEP y murió antes de poder encontrar a su hijo. El acto tuvo lugar en el auditorio del Ministerio Público, sede Ñahuinpuquio, Ayacucho.

Ricardo Carrión Jaulis desapareció en el año 1984, cuando se dirigía junto a su pareja hacia el Banco Popular, para retirar dinero debido a que tenía la intención de hacer un envío de fardos de telas a la ciudad de Lima. En el trayecto, Ricardo se separó de su esposa, porque ella se dirigió a comprar alimentos. Lo que recuerdan los testigos de aquel incidente es que Ricardo fue visto por última vez en la mencionada entidad financiera. Desde aquel momento su hermana, Juana Carrión Jaulis a emprendió una incansable búsqueda que la llevaron al cuartel los Cabitos, donde finalmente fue el destino final de Ricardo.

Severino Díaz Quispe, desapareció en ese mismo año, 1984, cuando se dirigía a la Municipalidad de Huamanga para encontrase con su enamorada y presenciar el desfile de fiestas patrias. Sin embargo, no pudieron encontrase porque fue detenido por militares y no se volvió a saber de él. Elena Quispe, madre de Severino lo buscó durante muchos años, pero ella no pudo conocer que pasó con su hijo. Los hermanos de Severino continuaron con la búsqueda de su madre y hoy pueden cumplir su anhelo de encontrarlo.

Cabe recordar que el pasado 12 de junio, el Ministerio Público dio a conocer la identidad de dos cuerpos encontrados en el cementerio clandestino ubicado junto al Cuartel Los Cabitos, en la región de Ayacucho. El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Ayacucho, Rigoberto Parra Rodríguez, informó que se trata de los estudiantes Ricardo Carrión Jaulis y Severino Días Quispe, quienes desaparecieron en 1984.

 

 

 

 

 

Esta mañana, COMISEDH acompañó a Juana Carrión y sus familiares hasta el centro Poblado de Toccyasqa, en el distrito de Socos, donde le dieron el último adiós a su hermano de Ricardo Carrión Jaulis. También participaron representantes del Centro Loyola, Constructores de Paz, Aprodeh, CICR y de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú.

El equipo de COMISEDH Ayacucho participó de este proceso de restitución y entierro digno de estas víctimas de la violencia, como parte de las acciones que desarrolla en el marco de su Proyecto "Prevención y rendición de cuentas en tiempos de justicia transicional (Perú/Colombia), que implementa con el apoyo de la Unión Europea en Perú

 

Lima, 23 de julio de 2019

Oficina de Comunicaciones

comunicaciones@comisedh.org.pe

https://www.facebook.com/comisedh

https://twitter.com/COMISEDH




Leave a Reply

Your email address will not be published.


Comment


Name

Email

Url