Instructores policiales se actualizan en derechos humanos y uso de la fuerza

 

Fortalecer las capacidades del personal policial en materia de derechos humanos y uso de la fuerza pública es una estrategia que permite incorporar mejoras en sus prácticas y con ello, evitar la ocurrencia de casos de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes.

Es por ello que, durante el 2019, Comisedh Derechos Humanos y el Ministerio del Interior del Perú acordaron el desarrollo de seis talleres de capacitación en las ciudades de Lima, Arequipa y Ayacucho, con la finalidad de actualizar los conocimientos de los instructores en derechos humanos de la PNP y así promover la réplica de talleres al interior de la institución policial.

 

En Ayacucho un total de 54 efectivos policiales fueron capacitados en dos talleres desarrollados entre el 9 y 12 de octubre. En tanto que en Ayacucho, 62 efectivos policiales fueron capacitados entre el 22 y 25 de octubre en Lima. Finalmente, 54 efectivos policiales participaron de las actividades de capacitación desarrollada en Arequipa.

Durante la capacitación especial interés generó las clases prácticas de uso de la fuerza, lo que permitió al personal policial conocer y reforzar sus técnicas.

Estas acciones se desarrollaron en el marco del Proyecto "Fortalecimiento de la prevención, judicialización y rehabilitación en casos de tortura y violación sexual en el Perú" que implementa Comisedh Derechos Humanos con el apoyo de la Unión Europea.

 

Lima, 11 de noviembre de 2019

 

Oficina de Comunicaciones

Comisión de Derechos Humanos

COMISEDH