CORTE INTERAMERICANA CONDENA AL ESTADO PERUANO POR TORTURA Y VIOLACIÓN SEXUAL DE CIUDADANA TRANS
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó al Estado peruano por tortura y violación de ciudadana trans y por la violación de los derechos a la libertad personal, a la integridad personal, Azul Rojas Marín, y ordenó promover y continuar las investigaciones que sean necesarias para determinar, juzgar, y, en su caso, sancionar a los responsables.
La Corte IDH publicó en la víspera la sentencia en la que reconoce que en nuestro país existen fuertes prejuicios contra la población LGTBI que generan algunas veces ataques violentos, como los cometidos contra Azul Rojas por efectivos policiales; quien fue detenida ilegalmente y torturada en la Comisaría de Casa Grande en Trujillo en el año 2008.
Al constatar que la discriminación contra personas LGTBI persiste hasta hoy, este organismo internacional, ordenó al Estado Peruano i) la adopción de un protocolo de investigación y administración de justicia durante los procesos penales para casos de personas LGBTI víctimas de violencia, ii) la creación de un plan de capacitación y sensibilización y iii) el diseño e implementación un sistema de recopilación y producción estadística de violencia contra personas LGBTI.
La Corte además resalta que el tipo penal de tortura, vigente en la época de los hechos, no incluía la discriminación como finalidad en la comisión del delito, y si bien a la fecha ha sido modificado eliminándose por completo la finalidad, recordó la obligación de los jueces y juezas de ejercer el control de convencionalidad y, por lo tanto, aplicar las normas penales conforme a los estándares internacionales.
Puede acceder al Resumen Sentencia y Sentencia completa del caso Azul Rojas.
Lima, 6 de abril de 2020
Oficina de Comunicaciones
COMISEDH
comunicaciones@comisedh.org.pe