COMISEDH EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL DESARROLLO DE LA EPIDEMIA DEL COVID-19 EN LA AMAZONÍA PERUANA
Frente a la situación creada por la pandemia del COVID-19 (coronavirus), que hasta la fecha ha afectado a más de 68 mil peruanos y peruanas, causando la muerte de más de 1.900, la Comisión de Derechos Humanos, COMISEDH, señala:
Nos preocupa el actual avance de la epidemia, especialmente en la región Loreto. De acuerdo con reportes periodísticos recientes, la escasez de equipos de bioprotección ha ocasionado que más de 70 trabajadores de la salud hayan contraído COVID-19.
- Esta situación es más grave en la medida de que el Estado no ha tenido capacidad de concertar esfuerzos que permitan el relevo del personal sanitario contagiado y trasladarlo a Lima, y han tenido que ser esfuerzos particulares los que posibilitaron finalmente la evacuación aérea de algunos de ellos.
- El COVID-19, unido al desabastecimiento de medicinas y oxígeno, la presencia endémica de otras enfermedades como leptospirosis y dengue y la ausencia de coordinación entre la DIRESA y EsSalud, han generado una situación explosiva en Loreto, en la que se reportan hasta 100 fallecimientos diarios, sin que sea posible comprobar estas cifras debido a que el personal de salud se encuentra desbordado por la magnitud de la epidemia.
Exigimos a las autoridades del gobierno central, gobiernos regionales, municipios y gremios de trabajadores de la salud, adoptar medidas urgentes para frenar la propagación del COVID-19 en la Amazonía peruana, y abandonar sus diferencias en pro de una causa superior: la preservación de la salud y bienestar de los peruanos y peruanas.
Jesús María, 12 de mayo de 2020
Oficina de Comunicaciones
COMISEDH
comunicaciones@comisedh.org.pe
https://www.facebook.com/comisedh