Se realiza primera #restitución de cuerpo de víctima de la violencia en contexto de pandemia
36 años después, víctima de desaparición en Vinchos retorna a casa
Atendiendo el pedido de la familia y de la Comisión de Derechos Humanos, Comisedh, frente al delicado estado de salud de su esposa, la Primera Fiscalía Penal Supraprovincial de Ayacucho, realizó hoy lunes 19 de octubre, la diligencia de armado de restos anatómicos y restitución del cuerpo del Víctor Llactahuaman Cuchuñaupa, quien fuera detenido y desaparecido en junio de 1984 por efectivos militares pertenecientes al Cuartel Domingo Ayarza “Los Cabitos” y ronderos de la zona.
"Se trata de un proceso de restitución particular considerando las condiciones en las que nos encontramos por la pandemia. La Fiscalía ha acogido el pedido de la familia para hacer entrega de los restos de esta persona cuyo cuerpo fue identificado este año, considerando que su esposa,-quien lo ha buscado junto a sus hijos por varios años, está muy delicada de salud y su mayor deseo era encontrar a su esposo", explicó la coordinadora de Comisedh en Ayacucho, Janet Matta, quien estuvo acompañando a la familia durante esta diligencia.
Un equipo de Comisedh en Ayacucho viene brindando acompañamiento integral a la familia de Víctor Llactahuaman y, considerando las medidas de salubridad exigidas por el contexto, realizó las gestiones necesarias para garantizar el traslado de sus hijos y familiares desde Lima y Ayacucho, para que puedan acompañar el retorno a casa de don Víctor, 36 años después de su detención y desaparición, y su posterior entierro.
El caso, que involucra la detención y desaparición de 14 personas en Vinchos, Ayacucho, fue denunciado por Comisedh en el año 2005 ante la Fiscalía Supraprovincial, que ese mismo año dispuso la ubicación y exhumación de los restos. Luego de un largo tiempo de espera, y tras su identificación ocurrida este año, los restos de Víctor Llactahuaman Cuchuñaupa fueron entregados hoy a su familia para ser enterrados en su natal Vinchos.
Para el desarrollo de estas acciones Comisedh cuenta con el apoyo de la Unión Europea en el marco del Proyecto "Prevención y rendición de cuentas en tiempos de justicia transicional (Perú/Colombia)". En este proceso se ha contado además con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja para el traslado de los familiares hasta Vinchos, y de la Dirección General del Búsqueda de Personas Desaparecidas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que ha entregado víveres a la familia en el marco de esta actividad.
Lima, 19 de octubre de 2020
Oficina de Comunicaciones
COMISEDH
comunicaciones@comisedh.org.pe