CASO BUSTÍOS: ACCIDENTADA SESIÓN TRAS RENUNCIA DE ABOGADA DE DANIEL URRESTI
-
Abogada señaló que denuncia de intento de compra de testigos que involucra a su patrocinado motivaba su decisión.
-
El Colegiado aprobó solicitar a la Fiscalía informe sobre las medidas de protección que ha tomado para el testigo Jesús Gálvez Ruiz.
Con la renuncia de Vanessa Alfaro, abogada de Daniel Urresti y el pedido de informes a la Fiscalía para que se dé cuenta de las medidas adoptadas para proteger al testigo Jesús Gálvez Ruiz que denunció el intento de compra de su testimonio, se desarrolló hoy una accidentada audiencia en el juicio oral que se sigue a Daniel Urresti por el asesinato del periodista Hugo Bustíos.
La sesión se inició con la aprobación del acta de las sesiones anteriores. Inmediatamente después, la abogada del acusado, anunció su renuncia al patrocinio de Daniel Urresti, basando su decisión en la denuncia periodística que daba cuenta de la intención de compra de testimonios de los testigos de la Fiscalía: Jesús Gálvez Ruiz e Ysabel Rodríguez Chipana.
Y aunque el acusado Daniel Urresti, aduciendo su indefensión en este proceso, trató de impedir que continuara la sesión, el Colegiado de la Tercera Sala Penal Superior Nacional Transitoria Especializada, decidió evaluar el pedido realizado por COMISEDH respecto al pedido de garantías para el testigo Jesús Gálvez Ruiz, quien denunció el amedrentamiento en su contra luego de hacer pública su denuncia.
Durante su intervención, el Fiscal Luis Pinto informó que frente a los actos delictivos denunciados por el testigo Jesús Gálvez, que buscarían entorpecer el presente juicio oral y que involucraría a la testigo de la Fiscalía Ysabel Rodríguez Chipana, la Fiscalía Provincial Penal de Huanta y la Fiscalía Supra provincial de Ayacucho han abierto investigación respecto a los hechos denunciados.
Asimismo, dijo que ya se encuentran realizando las gestiones para incorporar en la Unidad de Protección de Víctimas y Testigos del Ministerio Público al testigo Jesús Gálvez Ruiz, sistema en el que ya se encuentra incorporada la señora Ysabel Rodríguez Chipana.
Por su parte, el abogado Carlos García Asenjo, que asumió la defensa técnica de Urresti por esta audiencia dijo que habiendo informado la Fiscalía sobre las acciones tomadas para incorporar al testigo Jesús Gálvez Ruiz, el pedido de COMISEDH carecería de sentido, y que la sala no tendría que pronunciarse. Durante su intervención, el abogado trató de desmerecer la denuncia de la compra de testigos al afirmar que advertía “una relación fluida entre el emisario y el testigo Jesús Gálvez”.
Pese a ello, el Colegiado de la Tercera Sala Penal Superior Nacional Transitoria Especializada dispuso se ponga en conocimiento de la Primera Fiscalía Superior Nacional la denuncia realizada por COMISEDH respecto al amedrentamiento ocurrido el domingo 31 de enero contra el testigo de la fiscalía Gálvez Ruiz a efectos que proceda según sus atribuciones.
Y con relación a la denuncia penal en agravio del señor Jesús Gálvez Ruiz, la Sala dispuso solicitar a la Fiscalía Provincial Penal de Huanta informe en el más breve plazo los avances de la investigación. Asimismo, hacer de conocimiento de la Fiscalía Superior Nacional de Derechos Humanos y contra Terrorismo sobre el pedido de medidas de protección a favor del señor Jesús Gálvez Ruiz
Finalmente, y tras la reiterada queja del acusado Daniel Urresti porque se extiendan los plazos de la siguiente audiencia, se fijó para el próximo viernes 12 de febrero a las 9 de la mañana.
Lima, 2 de febrero de 2021
Oficina de Comunicaciones
comunicaciones@comisedh.org.pe
https://www.facebook.com/comisedh