37 DE AÑOS DE CAMINO AL REENCUENTRO

  • COMISEDH acompaño a los familiares de víctimas de ejecución extrajudicial y desaparición forzada, ocurrida en Vinchos en junio de 1984.

Esta mañana, en la ciudad de Huamanga, se realizó la entrega de los restos de seis personas que fueron víctimas de ejecución extrajudicial y desaparición forzada en el distrito de Vinchos en junio de 1984. Fueron efectivos del Ejército y ronderos de la zona los responsables de su detención, tortura y asesinato. Después de un camino de 37 años, sus familiares que no cesaron en su búsqueda por fin podrán darles entierro digno.

En la diligencia programada por la Primera Fiscalía Penal Supraprovincial de Ayacucho, los hijos de  Víctor Avilés Diaz y Teodosio Quicaña López,  recibieron los restos de sus respectivos padres. Su familia esperó por más de tres décadas saber qué fue lo que sucedió con ellos y, hoy por fin podrán darles un entierro digno. padres.

Durante esta diligencia, también fueron restituidos los cuerpos de Julia Palomino Vda. De Cuaresma, Sixto Santaria Carrasco, Jacinto Huillcamascco Carrasco y Clemente Monteras Rojas, cuyos familiares fueron acompañados por la Dirección de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DBPD) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú. Todas esas personas fueron víctimas de detención, tortura y asesinato.
La Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú, ANFASEP, también ha participado activamente en el proceso de restitución de los restos de esta personas, acompañando a cada uno de sus familiares en este proceso, que culminó con un acto de dignificación a sus memorias a través de un recorrido público.

Estos actos dignifican a la persona desaparecida, y da un poco de tranquilidad a los familiares quieren después de tantos años pueden dejar de buscar, tal como nos comenta la familia del señor Avilés "aún hay muchas familias que siguen esperando por sus seres queridos y esperan apoyo también", quienes a su vez resaltan el trabajo realizado y anima a los familiares a confiar en las instituciones avocados en este trabajo.

Este acto se realizó en la sede del Ministerio Público en Huamanga y los familiares fueron acompañados por la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú y Comisedh Derechos Humanos que brinda asistencia legal y acompañamiento psicosocial a los familiares de las personas desaparecidas con el apoyo de la Unión Europea en Perú.

17 de agosto de 2021.

 

Oficina de Comunicaciones

COMISEDH

comunicaciones@comisedh.org.pe