SE REALIZO PRESENTACION DE PRENDAS EN INVESTIGACION FISCAL DEL CASO DE LOS HERMANOS MANSILLA MORALES
- Hermanas de las víctimas reconocieron 5 prendas que podrían ser de sus hermanos y se espera el reconocimiento físico de las mismas.
- Las hermanas Hilda y Liliana, firmaron el acta de reconocimiento y queda pendiente la presentación física de las prendas para la verificación si seria de sus hermanos
Las hermanas de Alexander y José Mansilla Morales, efectuaron la revisión del álbum fotográfico, en el que se presentaron las fotografías de 5 prendas de vestir: un polo, una casaca, un short, una camisa y unas sandalias que probablemente serian de sus hermanos desaparecidos.
Los hermanos José Carlos y Alexander Mansilla Morales, ambos estudiantes de la Universidad San Cristóbal de Huamanga, fueron detenidos por agentes policiales el 26 de junio del año 1989, mientras José Carlos ayudaba a su mamá a limpiar la tienda de la casa, que lo subieron al carro policial golpeándolo; y ante el reclamo de su hermano que presenció el hecho, también fue golpeado y fueron trasladados a la comisaria, para posteriormente ser desaparecidos.
La madre narró ante la Comisión de la Verdad, como ella fue detrás del carro que trasladó a sus hijos, y como ella los vio en el vehículo por última vez, posteriormente junto a su esposo, empezaron con las denuncias policiales, lo que llevo a que reciban amenazas por parte de las fuerzas policiales y allanamientos en su domicilio como actos de amedrentamiento, por lo que decidieron huir de la ciudad de Ayacucho con sus hijos.
El Estado ha reconocido a la familia por la desaparición de Alexander pero no por la de José Carlos, por el que ha guardado silencio, debido a esto decidieron entablar una demanda al Estado para que cumpla con sus obligaciones, no sólo pro la desaparición de sus hijos, sino por la violencia vivida por ellos mismos como consecuencia de sus denuncias.
Las prendas que ha mostrado la fiscalía y que coinciden con la descripción de las que usaban los hermanos desaparecidos, han sido encontradas en una de las fosas comunes que se haya en el terreno colindante al cuartel BIM 51 “Los Cabitos” de la ciudad de Huamanga, reconocido como “La Hoyada” y que fue utilizado como un terreno de entierro clandestino por las fuerzas del orden.
De darse la confirmación de las prendas, el siguiente paso sería hacer las pruebas de genética para confirmar la pertenencia y continuar con a la denuncia fiscal que lleve a un proceso legal. El caso de los hermanos Mansilla Morales, pertenece a los procesos denominados “Cabitos” que abarcan denuncias de desaparición y tortura desde el año 1983, y que aún no alcanzan los procesos judiciales para la reivindicación de las víctimas y sus familiares.
Lima 15 de febrero de 2022
Oficina de Comunicaciones
COMISEDH
comunicaciones@comisedh.org.pe