PROBLEMA VIVO: EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES

PROBLEMA VIVO: EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES

  • Se da el inicio del Seminario Internacional de Ejecuciones Extrajudiciales, en los que se presentan avances y retos de este problema latinoamericano.
  • Los gobiernos tienen temas pendientes con las familias que viven este problema en América Latina.

 

Los diversos problemas que aquejan a América latina han ocasionado un problema latente que es el gran número de desapariciones y de ejecuciones extrajudiciales, muchos de ellos a manos del gobierno. Las familias de las victimas exigen una respuesta y sobre todo la justicia que parece cada vez más inalcanzable.

Frente a este problema surge la necesidad de hacer trabajos en nuestros países que hagan frente a los gobiernos y exijan esas respuestas, proponiendo trabajo y colaboración para la búsqueda de los desaparecidos, respuestas y sobre todo justicia. El proyecto: Prevención y rendición de cuentas en tiempos de justicia transicional que se ejecuta en Perú y Colombia, gracias al apoyo de la Unión Europea, ha buscado a lo largo de 03 años, el hacer frente a este problema, proponiendo diversos trabajos adecuados a las realidades de estos dos países hermanos.

La COMISEDH y la Corporación Jurídica Libertad, han trabajo de la mano durante estos 3 años, por sacar adelante el proyecto en los procesos de búsqueda de personas desaparecidas y por judicializar los casos que se ha logrado identificar. Así como el trabajo denodado con los familiares, empoderando y creando resiliencia en las familias víctimas, con las organizaciones ya existentes y promoviendo la creación de nuevas organizaciones y logrando se logren denuncia los casos de desapariciones que no aún no han sido registrados.

Es así que se desarrolla el Simposio: Camino de la Verdad y la Justicia, casos de desapariciones y ejecuciones extrajudiciales en Perú y Colombia, en el que se trata de sistematizar y presentar los logros obtenidos a lo largo de este trabajo que ha implicado un trabajo multisectorial y logros a nivel de convenios que han ayudado en una búsqueda de resultados que den respuesta a los familiares.

 

 

Acudiendo a la justicia internacional

Es así que dentro de los resultados se ha podido lograr llevar casos que no han tenido respuesta en la justicia nacional a instancias internacionales, el problema de ambos países es el mismo, una justicia lente y casi inexistente en sus propios territorios, una parte importante del trabajo realizado en el proyecto y que se ha presentado, son los avances en los procesos internacionales.

Los representantes legales de la COMISEDH y de CJL presentan las perspectivas y avances logrados en ambas realizades y la expectativa de poder judicializar nuevos casos que estén siendo trabajados, visibilizando la terrible problemática que vive Latinoamérica.

El simposio se desarrollará desde el día 29 de marzo y va hasta el 31, presentando los avances y mesas que informen de los avances de los trabajos, como los DESC/DESCA, perspectivas de los familiares, el acompañamiento sicosocial en los procesos de búsqueda de personas desaparecidas, búsqueda de fosos y sitios de entierro con las tecnologías vigentes, y los resultados logrados en los 3 años de trabajo

Lima 29 de marzo de 2022

 

Oficina de Comunicaciones

COMISEDH

https://www.facebook.com/comisedh

https://twitter.com/COMISEDH