CASO BUSTÍOS: TESTIGO YSABEL RODRÍGUEZ TEME POR SU VIDA Y PIDE GARANTIAS, DENUNCIÓ QUE INTENTARON COMPRAR SU SILENCIO Y DE RECIBIR CONSTANTES AMENAZAS
- En el primer día de sesiones de Itinerancia del Juicio contra Daniel Urresti, testigo presencial afirmó que reconoció al acusado cuando asesinaron al periodista ayacuchano.
- Se ratificó en indicar al acusado como el autor del crimen y pidió garantías para su vida, pues recibe constantes amenazas.
En la primera sesión de itinerancia que se desarrolla en la ciudad de Huamanga – Ayacucho, en el Juicio Oral por el asesinato del periodista Hugo Bustíos, en el que es procesado Daniel Urresti Elera, la testigo Ysabel Rodríguez, declaró que ella lo vio en el momento del asesinato del periodista y calló por temor ya que el acusado había abusado de ella en más de una ocasión.
En la sesión presencial que se desarrolló en la Corte Superior de Ayacucho, la testigo se presentó con un personal de salud de la DIRESA Huanta, formada por COMISEDH como acompañante psicosocial, “todo esto es muy duro para mí, ese señor me ha hecho mucho daño” manifestó en más de una ocasión y tuvo que ser atendida por su acompañante.
Tal como declaró en el primer juicio contra el acusado, ella no sólo presenció el atentado contra los periodistas, ya que su casa estaba al borde del camino en el pago de Erapata, y su cocina tenía vista hacia el lugar donde acontecieron los hechos… “yo vi al capitán Arturo cómo disparaba, esas balas cayeron al señor Yeni, que huyó herido a pedir ayuda… al señor Bustíos le pusieron una carga de explosivos” declaró ante la sala.
“Yo he callado mucho tiempo porque tenía miedo, el señor me había amenazado, él abusó de mí más de una vez, él me ha hecho mucho daño” manifestó la Sra. Rodríguez, ante las preguntas de por qué no declaró en el juicio contra Vidal Sambento y Víctor La Vera, quienes también fueron acusados del asesinato; “A mí la fiscalía me contacta porque había testigos que sabían que yo había visto todo, pero nunca dije nada por miedo”
El muro fue construido cuando estuvo el capitán Arturo
Así mismo, Ysabel Rodríguez ratificó que los pobladores conocían muy bien al capitán Urresti por su alias, Capitán Arturo, ya que todos fueron a construir el muro perimétrico de la base de Castropampa y acudían de diversas zonas, “subiendo al cuartel el huayco está a la derecha, a la derecha, la puerta del cuartel y en la esquina hay una torre, ese lado he construido yo”, así mismo mencionó que había ido más de una vez por ese motivo y por ser miembro de las rondas campesinas.
“Yo conocía el cuartel, había carpas en el patio, allí nos llevaron después del asesinato, a mí y a otras personas, yo estaba vendada con mi hijo en la espalda/…/ allí me metieron y el capitán Arturo empujó a mi hijo de espaldas, abusó de mí, había otros que estaban allí y vieron eso, me dijo que, si decía algo, me iba a hacer burrobomba”, declaró a la sala
En la sesión en la que estuvo presente Daniel Urresti con su abogado defensor, Ysabel Rodríguez pidió a los jueces de la sala, al inicio de la sesión, que no quería estar mirando de cara al acusado por tenerle miedo, así mismo pidió a la fiscalía garantías para su vida “me amenazan al celular, me dicen que no declare, me han ofrecido plata, me dicen que si digo algo me va ir mal, yo quiero que me cuiden porque tengo miedo del señor”
El día de mañana 28 de abril, Jesús Gálvez está llamado a declarar como testigo, ante la misma sala, así mismo esta llamado como testigo Abilio Arroyo, quien a pesar de estar citado tampoco acudió hoy a dar sus declaraciones y posteriormente se tiene programada para el día viernes la reconstrucción del asesinato en la ciudad de Huanta, en la que participará un perito que deberá evaluar la fecha de la construcción del muro.
Lima, 27 de abril de 2022
Oficina de Comunicaciones
COMISEDH
comunicaciones@comisedh.org.pe