YSABEL NO ESTÁS SOLA, TODAS SOMOS YSABEL
- Representantes de organizaciones de derechos humanos y feministas se reunieron el día de hoy con Ysabel Rodríguez Chipana para expresarle su solidaridad frente a la campaña de descrédito emprendida por Daniel Urresti
- También asistieron la congresista Ruth Luque y Cinthia Contreras de la Adjuntía para la Mujer de la Defensoría del Pueblo.
El día de hoy 14 de noviembre, se desarrolló la reunión en la sede de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), convocada por las Organizaciones: Manuela Ramos, COMISEDH y la CNDDHH, con la Señora Ysabel Rodríguez Chipana, testigo principal del asesinato del periodista Hugo Bustíos Saavedra, ocurrido en Huanta, Ayacucho, el 24 de noviembre de 1988.
La señora Rodríguez denunció ser objeto de una campaña difamatoria en medios de comunicación y redes sociales emprendida por Daniel Urresti Elera, intentando debilitar y disuadir su participación en la audiencia de confrontación entre ella y el acusado Urresti que debía realizarse el día de mañana 15 de noviembre y que ha sido pospuesta para el día 29 de noviembre.
Las organizaciones participantes, decidieron dar su respaldo a Ysabel Rodrígez Chipana mediante una campaña, tanto por su calidad de testigo presencial del crimen de Bustíos como por ser víctima de violación sexual por Daniel Urresti Elera, a quien entonces era llamado capitán “Arturo y que se desempeñaba entonces como oficial responsable de inteligencia en la Base Militar de Castropampa.
Ysabel denunció en 2015 a Daniel Urresti Elera por violación sexual, caso que se encuentra actualmente en proceso de investigación en la Fiscalía de Ayacucho. La Sra. Rodríguez señaló que muchas mujeres callaron por temor y verguenza lo que les ocurrió durante la violencia y que ella sólo busca justicia por la doble violación sexual que sufrió.
Las organizaciones asistentes se solidarizaron con Ysabel, acordando respaldarla y acompañarla en su lucha desarrollando una campaña que se iniciará el día 25 de noviembre: “Día de la No Violencia Contra la Mujer”. Uno de los grandes lemas de la marcha será YSABEL NO ESTÁS SOLA, TODAS SOMOS YSABEL. Las representantes de las organizaciones estarán presentes el día 29 de noviembre, día de su confrontación con Daniel Urresti.
Lima, 14 de noviembre de 2022.
Participan:
Jennie Dador Secretaria Ejecutiva CNDDHH
Carmen Espinoza Directora de Manuela Ramos
Pablo Rojas Presidente de COMISEDH
Rosario Narváez Directora de APRODEH
PROMSEX
CHIRAPAQ
Congresista Ruth Luque