DANIEL URRESTI ES SENTENCIADO A 12 AÑOS DE PRISION EFECTIVA, AL SER HALLADO RESPONSABLE DE LA MUERTE DEL PERIODISTA HUGO BUSTIOS
- La Tercera Sala Penal Superior Nacional Especializado en Crimen Organizado, dictó sentencia en contra de Daniel Urresti Elera, por el asesinato del periodista Hugo Bustios.
- La sala dictaminó 12 años de prisión efectiva por hallárselo responsable.
Tras una sesión de mas de 8 horas, en la que la Sala conformada por los jueces Juan Carlos Santillan Tuesta, Francisco Celis Mendoza Ayma, Máximo Francisco Maguiña Castro presentó todos los actos presentados durante este segundo juicio que se seguía por el crimen del periodista Hugo Bustios, pasada la medianoche, dio lectura a la resolución en la que se determinaba la culpabilidad de Urresti en el asesinato del periodista.
De acuerdo a lo dictaminado, había suficientes pruebas para hallarlo responsable como coautor del delito de asesinato, bajo la circunstancia agravada de alevosía y la tentativa de homicidio contra Eduardo Rojas Arce. De acuerdo a esta resolución se estableció que Daniel Urrestí si atacó con armas de fuego al corresponsal de caretas.
“Se establece que el acusado [...] atacó, conjuntamente con el fallecido Jhonny Zapata Acuña, [...] Armando Vidal Sanbento y otra persona no identificada, con disparos de arma de fuego, hiriendo mortalmente a Hugo Bustíos, para luego, cuando [...] Bustíos se encontraba caído, activar un artefacto explosivo en el cuerpo”, luego de esto se ordenó el traslado de Daniel Urresti se procedió su traslado a una carceleta del INPE.
Se aceptaron las declaraciones de los testigos
Durante la lectura de los hechos la sala reiteró que había suficientes hechos para concluir que a Hugo Bustios lo asesinaron los militares, cuando intentaba recabar información de un atentado terrorista.
La sala aceptó la declaración de Ysabel Rodríguez, testigo presencial de los hechos quien identificó a Daniel Urresti, como el autor del crimen, y que juntamente a Jhony Zapata (Centurión) y Amador Vidal Zambeto (ojos de gato) y un cuarto efectivo no identificado, fueron quienes acabaron con la vida del periodista
De acuerdo a lo declarado por la sra Rodríguez, Bustios se movilizaba en una moto junto a Eduardo Rojas, cuando fue emboscado por los militares que vestían de jean y camiseta blanca, y que a pesar de que se identificó como periodista y pidió que no se le disparé, los atacantes lo terminaron con un material explosivo.
Recordemos que en esos momentos Urresti era parte del Estado Mayor como jefe de la Sección de Inteligencia como S2 en el cuartel de Castropampa en Huanta Ayacucho.
Además, la sala reiteró que no hallaba convincente las declaraciones de Daniel Urresti sobre su desconocimiento de la situación de conflicto de la zona, o que no realizaba acciones de inteligencia, o que desconociera los nombres y sobe nombres del personal o que no hubiera materiales explosivos en la base contrasubversiva donde estaba destacado.
Un camino de 35 años de la familia Bustios y COMISEDH
Durante este proceso la Comisión de Derechos Humanos acompañó a la familia Bustios Patiño en su búsqueda de justicia, brindando el apoyo legal, de acuerdo a lo manifestado por el abogado Hernán Barnechea, abogado de la COMISEDH, este no es solo es una condena por el asesinato de Hugo Bustíos. Sino marca también un precedente para la labor periodística en zona de emergencia, y manifestó que estaba tranquilo con la sentencia.
La lucha durante estos 35 años en las que se acompaño a la familia, que no sólo fue victima de amedrentamientos, sino también durante mucho tiempo de impunidad, y vio con el asesino de su padre una y otra vez, valiéndose de la compra de testigos, y de en supuestos casos de operadores de justicia, se resguardó en la política para quedar impune de este crimen, sin embargo, nunca desmayó en su compromiso con la familia para obtener un juicio justo.
De acuerdo a lo vertido por la Defensoría del Pueblo, este hecho marca un hito transcendente en la lucha contra la impunidad en las violaciones de graves derechos humanos.
#HugoBustiosJusticia
#YsabelNoEstasSola
Lima, 13 de abril de 2023
Oficina de Comunicaciones
COMISEDH