El fiscal superior Luis Landa y el abogado de COMISEDH, Hernán Barrenechea, refutaron el argumento de la defensa del acusado Gral. (r) Daniel Urresti Elera que asegura que el sargento Johnny José Zapata Acuña, “Centurión”, no participó en el asesinato del periodista Hugo Bustíos Saavedra porque se encontraba hospitalizado.
Sin embargo, Landa y Barrenechea aclararon que “Centurión” fue dado de alta el 5 de noviembre de 1988 y el atentado contra el corresponsal de Caretas y su colega Eduardo Rojas ocurrió tres semanas después. El abogado de COMISEDH acotó que, si bien las indicaciones médicas le daban un reposo por 30 días, este no fue “absoluto” por lo que le permitía continuar con sus labores en la Base Contrasubversiva de Castropampa, en Huanta, Ayacucho.
La historia clínica también contiene entrevistas a Zapata Acuña, donde declaró haber laborado en la sección de Inteligencia de Castropampa, siendo subordinado del S2. Como parte de este trabajo, dijo que realizó interrogatorios, infiltraciones, operativos y eliminaciones. Para el fiscal Landa, estas declaraciones ratifican que “Centurión” estuvo destacado en dicha base, en contraste a lo dicho por el acusado Urresti Elera, quien aseguró no conocerlo. Cabe recordar que “Centurión” se encuentra fallecido.
Asimismo, el fiscal sacó a colación testimonios como los de Amador Vidal Sanbento, “Ojos de Gato” –militar sentenciado en el 2008 por el asesinato de Bustíos–, Edgardo Montoya Contreras y la testigo presencial Ysabel Rodríguez Chipana, quienes afirman que “Centurión” participó en el crimen del periodista.
El Colegiado B fijó la siguiente sesión para el próximo viernes 12 de agosto a las 10 a.m. en la Sala Penal Nacional (Av. Uruguay 145, Cercado de Lima).
Foto: Richard Hirano (Trome)
Lima, 8 de agosto de 2016
Oficina de comunicaciones
Comisión de Derechos Humanos
COMISEDH