• Sobre Comisedh
    • Nosotros
    • Historia
    • Logros
  • Temas
    • Mujeres y niñas libres de violencia
    • Inclusión y participación
    • Justicia Transicional
    • Prevención de la tortura
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Comunicados
    • En medios
    • Artículos
  • Campañas
  • Publicaciones
  • Aula Virtual

Buscar

Noticias recientes

Post thumb
YSABEL NO ESTÁS SOLA, TODAS SOMOS YSABEL
15 Nov 2022
Post thumb
PERÚ NO OLVIDA: ¿QUIÉN SE HACE RESPONSABLE?
08 Nov 2022
Post thumb
URRESTI AMEDRENTA A TESTIGO DE CASO BUSTÍOS
24 Oct 2022
Post thumb
ENCUENTRO DE AGENTES COMUNITARIOS EN LUCANAMARCA
01 Jun 2022
Post thumb
SENTENCIA POR DESAPARICION EN CUARTEL CABITOS
28 May 2022

Argumentan por qué asesinato de Hugo Bustíos es un crimen de lesa humanidad

El asesinato del periodista Hugo Bustíos Saavedra fue una ejecución extrajudicial cometida por efectivos del Ejército, “una de las modalidades” que estos tuvieron “para erradicar a la subversión”, donde “no se distinguió entre combatientes y población civil”. Así lo afirmó el fiscal superior Luis Landa Burgos en la audiencia del caso Bustíos del viernes 7 de octubre en la Sala Penal Nacional, luego de darse lectura a unos extractos del Hatun Willakuy (El Gran Relato, en español), la versión abreviada del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).
De acuerdo a su investigación, la CVR concluyó que entre los patrones de violación a los derechos humanos en que incurrieron efectivos de las Fuerzas Armadas en las zonas de emergencia, también estuvieron las detenciones arbitrarias, la tortura, la desaparición forzada, entre otros, y que se cometieron de manera sistemática y generalizada.
En este contexto, el fiscal Landa recordó que los testigos presenciales del crimen de Bustíos, los ancianos Segundina Gálvez y Antonio Pacheco, fueron detenidos abritrariamente por efectivos militares y trasladados a la base de Castropampa. Ambos denunciaron maltratos, abusos y amenazas.
El Dr. Hernán Barrenechea, abogado de COMISEDH, agregó que estos elementos prueban que el asesinato de Hugo Bustíos “no fue un hecho aislado”, sino que “fue parte” de dicho patrón de violaciones a los derechos humanos, y que por lo tanto, su asesinato “constituye un delito de lesa humanidad”. Es decir, que se trata de una grave violación a los derechos humanos y que es imprescriptible.
PRÓXIMA SESIÓN: LUNES 17
La siguiente cita para el juicio oral del caso Bustíos ha sido fijada para el próximo lunes 17 de octubre a las 9 a.m. En ella continuará el debate de pruebas documentales.
Lima, 7 de octubre de 2016



Leave a Reply

Your email address will not be published.


Comment


Name

Email

Url


Sede en Lima
Av. Horacio Urteaga 811
Jesús María - Lima 11
TELÉFONO: (51-1) 330 5255 FAX: (51-1) 4233876
EMAIL: oficina.lima@comisedh.org.pe
Sede en Ayacucho
Jr. Cusco 328
Ayacucho - Perú.
TELÉFONO Y FAX: (51-1) (66) 302882
EMAIL: oficina.ayacucho@comisedh.org.pe
Sede en Lucanamarca
Plaza Principal s/n, distrito de Santiago de Lucanamarca
Provincia de Huanca Sancos, Ayacucho
TELÉFONO: (51-1) 976431123
EMAIL: oficina.lucanamarca@comisedh.org.pe
© 2019 Comisedh. Todos los derechos reservados.