Foto: Rolly Reyna (El Comercio)
Fija fecha para careo entre Urresti y testigo que lo acusa del asesinato de Hugo Bustíos y violación sexual
El Colegiado B de la Sala Penal Nacional fijó para el próximo lunes 29 de enero a las 10 a.m. la fecha en la que iniciará la confrontación en juicio oral entre Daniel Urresti Elera e Ysabel Rodríguez Chipana, testigo que acusa al capitán “Arturo” como uno de los militares que dispararon al periodista huantino Hugo Bustíos Saavedra y quien abusó sexualmente de ella en dos ocasiones.
En la sesión de audiencia de este último viernes 12 de enero, el fiscal superior Luis Landa Burgos estableció los puntos que serán sometidos a controversia entre el acusado y la testigo presencial. Estos puntos son:
- La construcción del muro perimétrico de la Base Contrasubversiva de Castropampa en Huanta, Ayacucho, a mediados de 1988, donde Ysabel Rodríguez asegura haber visto al capitán “Arturo” y al sargento “Centurión”.
- El atentado contra los periodistas Hugo Bustíos Saavedra y Eduardo Rojas Arce el 24 de noviembre de 1988, pues Rodríguez asegura haber visto al capitán “Arturo” y al sargento “Centurión” disparar contra los hombres de prensa desde la cocina de su vivienda en Erapata, Pago de Quinrapa, Huanta.
- Los maltratos de comuneros y violación sexual de comuneras (entre ellas la misma Ysabel Rodríguez) al interior del cuartel de Castropampa días después de ocurrida la emboscada contra los periodistas.
- La existencia de detenidos dentro de la Base Contrasubversiva de Castropampa en 1988 referida por la testigo presencial pero negada tajantemente por el acusado.
- La violación sexual de la testigo Ysabel Rodríguez Chipana en su casa en Erapata por parte del capitán “Arturo”, quien previamente la amenazó de muerte si contaba lo que vio.
- El reconocimiento de Ysabel Rodríguez a Daniel Urresti como el capitán “Arturo” en el año 2015 en la Plaza Mayor de Lima.
- La visualización de Ysabel Rodríguez a Daniel Urresti fuera del cuartel de Castropampa, pues el acusado asegura que nunca salió de su base.
El Dr. Hernán Barrenechea Abarca, abogado de la Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH), institución a cargo de la defensa legal de la familia Bustíos Patiño, concordó con los puntos de confrontación ofrecidos por el Ministerio Público, pues resulta importante realizar una actuación probatoria de esta naturaleza ya que el acusado Urresti Elera ha negado todos estos hechos. “Ello conllevará a tomar una decisión en este caso”, finalizó Barrenechea en su intervención.
Por su parte, la abogada de Daniel Urresti también ofreció once puntos de controversia para esta diligencia, entre los que se encuentran la convocatoria de los pagos de Huanta al cuartel tras el asesinato de Bustíos, la existencia de la vivienda de la testigo Ysabel Rodríguez al frente del lugar donde fue emboscado el periodista, entre otros. De esta manera, serán 18 los aspectos en controversia aprobados por el Colegiado B de la Sala Penal Nacional.
Lima, 26 de julio de 2017