Chungui: 33 años después campesinos asesinados vuelven a casa
Este viernes 17 de noviembre, el Ministerio Público de Ayacucho realizó la entrega de restos de 6 personas ejecutadas extrajudicialmente por militares en el anexo de Mollebamba, distrito de Chungui, provincia de La Mar, Ayacucho.
Durante los años 80, en la zona denominada “Oreja de Perro” (Chungui, Ayacucho), ocurrieron numerosas y graves violaciones a los derechos humanos, tanto por obra de los subversivos del PCP-SL como por integrantes de las fuerzas de seguridad (Ejército y Policía). En este contexto, en el mes de abril de 1984, en el anexo de Mollebamba, 12 pobladores fueron sacados de sus viviendas por efectivos del Ejército y conducidos a la base militar del lugar.
La denuncia presentada por COMISEDH en abril de 2010, consigna la versión de un sobreviviente que indicó que las 12 personas fueron fusiladas por los militares. Tras realizarse las investigaciones, el Instituto de Medicina Legal (IML) del Ministerio Público pudo identificar los restos de 8 personas:
• Francisco Casa Oros
• Celestino Quispe Nieve
• Ramiro Enderica Casa
• Jesús Enderica Casa
• Alejandro Enderica Huamán
• Ignacio Enderica Huamán
• Juan Días Ccyanchira
• Alfonso Orihuela Enderica
En las instalaciones de laboratorio del Ministerio Público en la ciudad de Ayacucho, el fiscal Nadab Gómez Toledo y los peritos del Equipo Forense Especializado (EFE) del IML hicieron entrega de los restos a los familiares de 6 de las 8 víctimas identificadas. Los familiares de una de las víctimas no pudieron asistir, y los de otra no fueron ubicados.
Aunque los familiares no quisieron explayarse debido a la pena que sentían, expresaron su tranquilidad de al fin poder dar sepultura a sus seres queridos. Aunque, debido a su pobreza, no podrán enterrar a sus familiares en los lugares donde ahora residen, podrán darles sepultarlos en sus pueblos de origen.
Lima, 18 de noviembre de 2017
Oficina de comunicaciones
Comisión de Derechos Humanos
COMISEDH