• Sobre Comisedh
    • Nosotros
    • Historia
    • Logros
  • Temas
    • Mujeres y niñas libres de violencia
    • Inclusión y participación
    • Justicia Transicional
    • Prevención de la tortura
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Comunicados
    • En medios
    • Artículos
  • Campañas
  • Publicaciones
  • Aula Virtual

Buscar

Noticias recientes

Post thumb
YSABEL NO ESTÁS SOLA, TODAS SOMOS YSABEL
15 Nov 2022
Post thumb
PERÚ NO OLVIDA: ¿QUIÉN SE HACE RESPONSABLE?
08 Nov 2022
Post thumb
URRESTI AMEDRENTA A TESTIGO DE CASO BUSTÍOS
24 Oct 2022
Post thumb
ENCUENTRO DE AGENTES COMUNITARIOS EN LUCANAMARCA
01 Jun 2022
Post thumb
SENTENCIA POR DESAPARICION EN CUARTEL CABITOS
28 May 2022

Foto: Poder Judicial

Sala Penal Nacional rechaza por "impertinentes" documentos de la defensa de Urresti en el caso Bustíos

En sesión de audiencia de este viernes 10 de febrero del caso Bustíos, los jueces del Colegiado B de la Sala Penal Nacional rechazaron y declararon “sobreabundantes” un primer bloque de documentos con los que la abogada del acusado Daniel Urresti Elera empezó su defensa. Los magistrados ampararon la oposición del abogado de la Comisión de Derechos Humanos – COMISEDH, Dr. Hernán Barrenechea, contra la lectura de lo ofrecido.
En una resolución oralizada al inicio de la cita, los jueces resolvieron rechazar dos documentos y telegramas con los que la abogada de Urresti intentaba probar que Amador Vidal Sanbento (Ojos de Gato), condenado por el asesinato del periodista Hugo Bustíos, no se encontraba en la ciudad de Huanta, Ayacucho, el 24 de noviembre de 1988. El Colegiado argumentó que los documentos ofrecidos no se refieren a esta fecha, sino a meses anteriores. Los jueces agregaron, además, que resulta “impertinente” la pretensión de la defensa de Urresti porque en el 2008 Vidal Sanbento ya fue condenado como coautor de la muerte de Bustíos.
Por otro lado, la resolución declaró “sobreabundante” la solicitud de la abogada de Urresti Elera de dar lectura a las declaraciones juradas de cuatro militares que aseguran haber servido en la Base Contrasubversiva de Castropampa en 1988, pues éstas ya se debatieron ante el Colegiado.
Tras haberse dado a conocer la decisión del tribunal, la defensa de Urresti continuó la presentación de sus pruebas documentales con la lectura de las declaraciones de Eduardo Contreras Rodríguez y Víctor Valdivia Valverde, militares destacados en Castropampa en 1988. En sus declaraciones, tanto Contreras como Valdivia identificaron a los miembros del Estado Mayor de Castropampa –incluyendo a Urresti– y sus seudónimos, y negaron haber tenido conocimiento del asesinato de Hugo Bustíos Saavedra.
El Dr. Barrenechea advirtió que estas declaraciones confirman que el único militar que tenía el seudónimo de “Arturo” en la Base Contrasubversiva de Castropampa en Huanta, Ayacucho, en 1988, fue Daniel Urresti Elera. Asimismo, que si bien estos militares niegan conocer los hechos, no niegan que Urresti haya participado en el crimen, tal como pretendió probar la abogada del acusado para presentar estos documentos.
La próxima sesión ha sido programada para el martes 14 de febrero a las 11:30 de la mañana en la Sala Penal Nacional (Av. Uruguay 145, Cercado de Lima).
Lima, 10 de febrero de 2018



Leave a Reply

Your email address will not be published.


Comment


Name

Email

Url


Sede en Lima
Av. Horacio Urteaga 811
Jesús María - Lima 11
TELÉFONO: (51-1) 330 5255 FAX: (51-1) 4233876
EMAIL: oficina.lima@comisedh.org.pe
Sede en Ayacucho
Jr. Cusco 328
Ayacucho - Perú.
TELÉFONO Y FAX: (51-1) (66) 302882
EMAIL: oficina.ayacucho@comisedh.org.pe
Sede en Lucanamarca
Plaza Principal s/n, distrito de Santiago de Lucanamarca
Provincia de Huanca Sancos, Ayacucho
TELÉFONO: (51-1) 976431123
EMAIL: oficina.lucanamarca@comisedh.org.pe
© 2019 Comisedh. Todos los derechos reservados.