[LÍNEA DE TIEMPO] El largo camino de la justicia
- El 24 de noviembre de 1988, una patrulla de la Base Contrasubversiva de Castropampa, Huanta, embosca a los periodistas Hugo Bustíos Saavedra y Eduardo Rojas Arce, quienes acudían a cubrir el asesinato (a manos de Sendero Luminoso) de Primitiva Jorge y su hijo Guillermo en Erapata, pago de Quinrapa, Huanta.
- Bustíos fue asesinado a tiros y rematado mediante una carga explosiva; Rojas, aunque gravemente herido, pudo huir. La escena del crimen fue “limpiada”, borrando evidencias que podrían haber llevado a la identificación de los asesinos.
- Los testigos del crimen fueron sometidos a presiones físicas y psicológicas para que no declarasen. Ysabel Rodríguez Chipana, testigo presencial del asesinato, fue violada en dos ocasiones por un oficial conocido como “capitán Arturo”. Alejandro Ortiz Serna, que había declarado ante el Fiscal de la Nación, fue asesinado.
- El crimen debía ser juzgado por tribunales civiles, pero el Ejército se apresuró a iniciar un juicio ante tribunales militares en el cual los oficiales acusados, Víctor La Vera Hernández y Amador Vidal Sanbento, fueron absueltos. El fallo militar fue aprovechado por la defensa de ambos oficiales para solicitar que el caso sea declarado "cosa juzgada", lo cual fue concedido por la Corte Suprema en febrero de 1992, durante el régimen de Alberto Fujimori.
- La muerte de Hugo destruyó el proyecto de vida de la familia Bustíos-Patiño. Margarita Patiño, su viuda, quedó desamparada y con 4 hijos en edad escolar. Tras la promulgación en junio de 1995 de las Leyes de Amnistía dadas por el Gobierno de Alberto Fujimori, el crimen de Hugo parecía haber quedado impune.
- Sin embargo, Margarita Patiño y los suyos no cejaron en su esfuerzo por obtener justicia. Gracias al Comité de Protección de Periodistas, Human Rights Watch, CEJIL y COMISEDH, el caso llegó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Tras muchos años de lucha, y una vez reinstaurada la democracia en nuestro país, el Estado peruano y la CIDH llegaron en marzo del 2001 a un acuerdo de “solución amistosa”, gracias al cual el caso pudo reabrirse.
- Tras un largo juicio, los oficiales Víctor La Vera Hernández y Amador Vidal Sanbento fueron condenados por el asesinato de Hugo Bustíos en octubre del 2007. Es en marzo del 2009 que, por testimonio de los militares condenados y otros más, surge el nombre de Daniel Urresti, el “capitán Arturo”. Denunciado por primera vez en junio del 2013 por el Ministerio Público.
- Margarita Patiño no se halla ya con nosotros, la posta de su lucha ha sido tomada por sus hijos Sharmelí, Celia y Hugo, que mantienen vivo el recuerdo de sus padres y su reclamo por justicia.
- Como muchas otras familias que fueron víctimas de la violencia de 1980-2000, ellos aún esperan respuestas, especialmente la justicia.