• Sobre Comisedh
    • Nosotros
    • Historia
    • Logros
  • Temas
    • Mujeres y niñas libres de violencia
    • Inclusión y participación
    • Justicia Transicional
    • Prevención de la tortura
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Comunicados
    • En medios
    • Artículos
  • Campañas
  • Publicaciones
  • Aula Virtual

Buscar

Noticias recientes

Post thumb
YSABEL NO ESTÁS SOLA, TODAS SOMOS YSABEL
15 Nov 2022
Post thumb
PERÚ NO OLVIDA: ¿QUIÉN SE HACE RESPONSABLE?
08 Nov 2022
Post thumb
URRESTI AMEDRENTA A TESTIGO DE CASO BUSTÍOS
24 Oct 2022
Post thumb
ENCUENTRO DE AGENTES COMUNITARIOS EN LUCANAMARCA
01 Jun 2022
Post thumb
SENTENCIA POR DESAPARICION EN CUARTEL CABITOS
28 May 2022

Cobertura sensacionalista de casos de violencia sexual revictimiza a las víctimas

 

A raíz de la difusión, por parte de la prensa ayacuchana y las redes sociales, del caso de una menor de edad víctima de violencia sexual en la ciudad de Ayacucho, la Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH), se pronuncia en el siguiente sentido:
1. El interés superior del niño, principio reconocido a nivel internacional e incorporado a nuestra legislación (Constitución Política, Código del Niño y del Adolescente, entre otras normas) prescribe que toda actuación policial, fiscal o judicial en el que se vean involucrados menores de edad debe mantener en reserva la identidad de los niños o niñas involucrados.
2. Lamentablemente, en el caso mencionado dicha reserva se ha roto, y la cobertura resultante ha sido por lo demás sensacionalista y grotesca. La difusión irresponsable de las fotografías y nombres de los implicados, así como de detalles crueles y degradantes de los hechos ocurridos, no contribuye en absoluto a fortalecer la conciencia del público respecto a la necesidad de erradicar la violencia sexual, y sí a generar escándalo, morbo y a revictimizar a la menor afectada.
3. Lamentamos que la prensa ayacuchana y las redes sociales, salvo honrosas excepciones, se haya comportado de esta manera. Exigimos que este tipo de coberturas no se vuelvan a repetir, y que los medios de comunicación respeten y protejan la intimidad de los menores de edad víctimas de violencia sexual.
En el marco del Proyecto "Fortalecimiento de la prevención, judicialización y rehabilitación en casos de tortura y violación sexual en el Perú", que se co-ejecuta con el Centro de Atención Psicosocial, CAPS y con el apoyo financiero de la Unión Europea, COMISEDH viene patrocinando diversos casos de violencia sexual que afectan a niñas, adolescentes y mujeres y demandando la atención de estos casos de las entidades públicas responsables.
Lima, 13 de setiembre de 2018



Leave a Reply

Your email address will not be published.


Comment


Name

Email

Url


Sede en Lima
Av. Horacio Urteaga 811
Jesús María - Lima 11
TELÉFONO: (51-1) 330 5255 FAX: (51-1) 4233876
EMAIL: oficina.lima@comisedh.org.pe
Sede en Ayacucho
Jr. Cusco 328
Ayacucho - Perú.
TELÉFONO Y FAX: (51-1) (66) 302882
EMAIL: oficina.ayacucho@comisedh.org.pe
Sede en Lucanamarca
Plaza Principal s/n, distrito de Santiago de Lucanamarca
Provincia de Huanca Sancos, Ayacucho
TELÉFONO: (51-1) 976431123
EMAIL: oficina.lucanamarca@comisedh.org.pe
© 2019 Comisedh. Todos los derechos reservados.