• Sobre Comisedh
    • Nosotros
    • Historia
    • Logros
  • Temas
    • Mujeres y niñas libres de violencia
    • Inclusión y participación
    • Justicia Transicional
    • Prevención de la tortura
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Comunicados
    • En medios
    • Artículos
  • Campañas
  • Publicaciones
  • Aula Virtual

Buscar

Noticias recientes

Post thumb
YSABEL NO ESTÁS SOLA, TODAS SOMOS YSABEL
15 Nov 2022
Post thumb
PERÚ NO OLVIDA: ¿QUIÉN SE HACE RESPONSABLE?
08 Nov 2022
Post thumb
URRESTI AMEDRENTA A TESTIGO DE CASO BUSTÍOS
24 Oct 2022
Post thumb
ENCUENTRO DE AGENTES COMUNITARIOS EN LUCANAMARCA
01 Jun 2022
Post thumb
SENTENCIA POR DESAPARICION EN CUARTEL CABITOS
28 May 2022

Foto: ANFASEP

COMISEDH rechaza ataques de congresista fujimorista contra museo de ANFASEP

La Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH), ante las expresiones del congresista Octavio Salazar Miranda en el Pleno del Congreso del jueves 12 de octubre, respecto que en el Museo de la Memoria de la Asociación de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú – ANFASEP “se hacen loas al terrorismo”:

  1. Rechazamos las expresiones difamatorias del congresista Salazar y afirmamos que en el Museo de la Memoria de Ayacucho no se hace apología al terrorismo.
  2. Condenamos la reiteración de la práctica fujimorista de intentar vincular a ANFASEP con grupos terroristas. Ya lo hizo el expresidente Alberto Fujimori en 1992, acusando públicamente y sin pruebas como “embajadora del terror” a Angélica Mendoza de Ascarza, «Mama Angélica», símbolo de la lucha por los derechos humanos y fundadora de ANFASEP.
  3. Expresamos nuestro total respaldo a la labor que realiza ANFASEP a través del Museo de la Memoria de Ayacucho para educar a la ciudadanía, a través de sus exposiciones, sobre la violencia ocurrida en la época del conflicto armado interno de 1980-2000.
  4. Recordamos que el Museo de ANFASEP ha sido visitado y elogiado en reiteradas ocasiones por diversas personalidades, entre ellas el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier; la ex embajadora de la Unión Europea en el Perú, Irene Horejs; y el ex embajador de los Estados Unidos de América en el Perú, Brian Nichols.
  5. Animamos a la ciudadanía a formarse su propia opinión visitando el Museo de la Memoria de ANFASEP, ubicado en la ciudad de Huamanga, primer museo en el Perú en mostrar los acontecimientos y secuelas del conflicto armado, recordando y dignificando a las víctimas.
Lima, 13 de octubre de 2017.
Comisión de Derechos Humanos
COMISEDH



Leave a Reply

Your email address will not be published.


Comment


Name

Email

Url


Sede en Lima
Av. Horacio Urteaga 811
Jesús María - Lima 11
TELÉFONO: (51-1) 330 5255 FAX: (51-1) 4233876
EMAIL: oficina.lima@comisedh.org.pe
Sede en Ayacucho
Jr. Cusco 328
Ayacucho - Perú.
TELÉFONO Y FAX: (51-1) (66) 302882
EMAIL: oficina.ayacucho@comisedh.org.pe
Sede en Lucanamarca
Plaza Principal s/n, distrito de Santiago de Lucanamarca
Provincia de Huanca Sancos, Ayacucho
TELÉFONO: (51-1) 976431123
EMAIL: oficina.lucanamarca@comisedh.org.pe
© 2019 Comisedh. Todos los derechos reservados.