Foto: ANFASEP
COMISEDH rechaza ataques de congresista fujimorista contra museo de ANFASEP
La Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH), ante las expresiones del congresista Octavio Salazar Miranda en el Pleno del Congreso del jueves 12 de octubre, respecto que en el Museo de la Memoria de la Asociación de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú – ANFASEP “se hacen loas al terrorismo”:
- Rechazamos las expresiones difamatorias del congresista Salazar y afirmamos que en el Museo de la Memoria de Ayacucho no se hace apología al terrorismo.
- Condenamos la reiteración de la práctica fujimorista de intentar vincular a ANFASEP con grupos terroristas. Ya lo hizo el expresidente Alberto Fujimori en 1992, acusando públicamente y sin pruebas como “embajadora del terror” a Angélica Mendoza de Ascarza, «Mama Angélica», símbolo de la lucha por los derechos humanos y fundadora de ANFASEP.
- Expresamos nuestro total respaldo a la labor que realiza ANFASEP a través del Museo de la Memoria de Ayacucho para educar a la ciudadanía, a través de sus exposiciones, sobre la violencia ocurrida en la época del conflicto armado interno de 1980-2000.
- Recordamos que el Museo de ANFASEP ha sido visitado y elogiado en reiteradas ocasiones por diversas personalidades, entre ellas el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier; la ex embajadora de la Unión Europea en el Perú, Irene Horejs; y el ex embajador de los Estados Unidos de América en el Perú, Brian Nichols.
- Animamos a la ciudadanía a formarse su propia opinión visitando el Museo de la Memoria de ANFASEP, ubicado en la ciudad de Huamanga, primer museo en el Perú en mostrar los acontecimientos y secuelas del conflicto armado, recordando y dignificando a las víctimas.
Lima, 13 de octubre de 2017.
Comisión de Derechos Humanos
COMISEDH