• Sobre Comisedh
    • Nosotros
    • Historia
    • Logros
  • Temas
    • Mujeres y niñas libres de violencia
    • Inclusión y participación
    • Justicia Transicional
    • Prevención de la tortura
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Comunicados
    • En medios
    • Artículos
  • Campañas
  • Publicaciones
  • Aula Virtual

Buscar

Noticias recientes

Post thumb
YSABEL NO ESTÁS SOLA, TODAS SOMOS YSABEL
15 Nov 2022
Post thumb
PERÚ NO OLVIDA: ¿QUIÉN SE HACE RESPONSABLE?
08 Nov 2022
Post thumb
URRESTI AMEDRENTA A TESTIGO DE CASO BUSTÍOS
24 Oct 2022
Post thumb
ENCUENTRO DE AGENTES COMUNITARIOS EN LUCANAMARCA
01 Jun 2022
Post thumb
SENTENCIA POR DESAPARICION EN CUARTEL CABITOS
28 May 2022

Poder Judicial evaluará el indulto otorgado a Fujimori

 

Este viernes 21 de setiembre se llevará a cabo la audiencia pública del pedido de control de convencionalidad sobre el "indulto humanitario" otorgado a Alberto Fujimori; pedido que fue presentado por los abogados de los familiares de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta, entre los que se encuentra COMISEDH.
Día: Viernes 21 de setiembre
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, Palacio de Justicia, segundo piso, Sala Nª 236.
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del Dr. Hugo Nuñez Julca, escuchará los alegatos de las partes y deberá resolver bajo los parámetros fijados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su Resolución de Supervisión de Cumplimiento de Sentencia del pasado 15 de junio.
Antecedentes
Como se recuerda, el 24 de diciembre de 2017 el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, mediante Resolución Suprema Nº 281-2017-JUS, interrumpió la condena de 25 años de pena privativa de la libertad que venía cumpliendo Alberto Fujimori Fujimori desde el año 2009, por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta.
Dicha situación fue puesta en conocimiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la que emitió el 15 de junio una resolución de supervisión de cumplimiento, en la que le otorga la oportunidad al Estado Peruano de revisar el indulto en sede interna, dándole plazo hasta el 29 de octubre para informar.
En la resolución, la Corte IDH reconoce que, si bien los indultos de carácter humanitario no se encuentran prohibidos por el derecho internacional de los derechos humanos siempre y cuando sean necesarios para asegurar la atención médica del condenado, su otorgamiento debe estar sujeto a una serie de garantías que respeten el derecho de acceso a la justicia de las víctimas y los requisitos jurídicos exigidos por la normativa peruana.
¿Quieres saber más sobre lo que dijo la Corte IDH y qué es el control de convencionalidad? Haz clic aquí.
Lima, 20 de setiembre de 2018



Leave a Reply

Your email address will not be published.


Comment


Name

Email

Url


Sede en Lima
Av. Horacio Urteaga 811
Jesús María - Lima 11
TELÉFONO: (51-1) 330 5255 FAX: (51-1) 4233876
EMAIL: oficina.lima@comisedh.org.pe
Sede en Ayacucho
Jr. Cusco 328
Ayacucho - Perú.
TELÉFONO Y FAX: (51-1) (66) 302882
EMAIL: oficina.ayacucho@comisedh.org.pe
Sede en Lucanamarca
Plaza Principal s/n, distrito de Santiago de Lucanamarca
Provincia de Huanca Sancos, Ayacucho
TELÉFONO: (51-1) 976431123
EMAIL: oficina.lucanamarca@comisedh.org.pe
© 2019 Comisedh. Todos los derechos reservados.