Las organizaciones de la sociedad civil que conforman el Grupo de Trabajo contra la Tortura de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, en la conmemoración del “Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura”, expresan:
- A 70 años de haberse reconocido la prohibición de la tortura y los tratos crueles, inhumanos y degradantes como un derecho humano en la Declaración Universal, la tortura aún continúa siendo una práctica extendida en el territorio nacional y en el resto del mundo.
- La tortura despoja a la víctima completamente de su dignidad. Es uno de los actos más aborrecibles y condenables que puede sufrir un ser humano y es considerada un crimen contra la humanidad. Estando absolutamente prohibida bajo cualquier circunstancia.
- Expresamos nuestra solidaridad con todas las víctimas de tortura y malos tratos y sus familiares e instamos al Estado Peruano a mejorar el sistema de justicia para que este delito desaparezca y sus víctimas alcancen justicia, reparación y rehabilitación.
- Finalmente, desde el Grupo de Trabajo contra la Tortura, reafirmamos nuestro compromiso de seguir contribuyendo a la erradicación de la tortura en nuestro país y a la asistencia integral de las víctimas de tortura a fin de que puedan sobrellevar estas trágicas situaciones.
Lima, 26 de junio de 2018