• Sobre Comisedh
    • Nosotros
    • Historia
    • Logros
  • Temas
    • Mujeres y niñas libres de violencia
    • Inclusión y participación
    • Justicia Transicional
    • Prevención de la tortura
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Comunicados
    • En medios
    • Artículos
  • Publicaciones
  • Radio
  • Aula Virtual
  • Simposio internacional

Buscar

Noticias recientes

Post thumb
COMISEDH ENTREGA INFORMES DE INVESTIGACION HUMANITARIA
12 May 2022
Post thumb
CASO BUSTÍOS: YSABEL RODRÍGUEZ PIDE GARANTIAS POR SU VIDA
27 Abr 2022
Post thumb
CONCLUSIONES Y RESULTADOS: RECONOCER PARA NO REPETIR
31 Mar 2022
Post thumb
HERIDAS, DOLORES Y LUCHAS LATINOAMERICANAS
30 Mar 2022
Post thumb
HAY MUCHO TRABAJO EN PROCESOS DE JUSTICIA EN PERÚ
30 Mar 2022

Las organizaciones de la sociedad civil que conforman el Grupo de Trabajo contra la Tortura de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, en la conmemoración del “Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura”, expresan:
  • A 70 años de haberse reconocido la prohibición de la tortura y los tratos crueles, inhumanos y degradantes como un derecho humano en la Declaración Universal, la tortura aún continúa siendo una práctica extendida en el territorio nacional y en el resto del mundo.
  • La tortura despoja a la víctima completamente de su dignidad. Es uno de los actos más aborrecibles y condenables que puede sufrir un ser humano y es considerada un crimen contra la humanidad. Estando absolutamente prohibida bajo cualquier circunstancia.
  • Expresamos nuestra solidaridad con todas las víctimas de tortura y malos tratos y sus familiares e instamos al Estado Peruano a mejorar el sistema de justicia para que este delito desaparezca y sus víctimas alcancen justicia, reparación y rehabilitación.
  • Finalmente, desde el Grupo de Trabajo contra la Tortura, reafirmamos nuestro compromiso de seguir contribuyendo a la erradicación de la tortura en nuestro país y a la asistencia integral de las víctimas de tortura a fin de que puedan sobrellevar estas trágicas situaciones.
Lima, 26 de junio de 2018



Leave a Reply

Your email address will not be published.


Comment


Name

Email

Url


Sede en Lima
Av. Horacio Urteaga 811
Jesús María - Lima 11
TELÉFONO: (51-1) 330 5255 FAX: (51-1) 4233876
EMAIL: oficina.lima@comisedh.org.pe
Sede en Ayacucho
Jr. Cusco 328
Ayacucho - Perú.
TELÉFONO Y FAX: (51-1) (66) 302882
EMAIL: oficina.ayacucho@comisedh.org.pe
Sede en Lucanamarca
Plaza Principal s/n, distrito de Santiago de Lucanamarca
Provincia de Huanca Sancos, Ayacucho
TELÉFONO: (51-1) 976431123
EMAIL: oficina.lucanamarca@comisedh.org.pe
© 2019 Comisedh. Todos los derechos reservados.