• Sobre Comisedh
    • Nosotros
    • Historia
    • Logros
  • Temas
    • Tortura
    • Violencia sexual
    • Post CVR
    • Derechos colectivos
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Comunicados
    • En medios
    • Artículos
  • Publicaciones
  • Radio
  • Aula Virtual

Buscar

Noticias recientes

Post thumb
Caso Bustíos: compra de testigos a favor de Urresti denuncia COMISEDH
13 Ene 2021
Post thumb
Perú: policía utilizó fuerza innecesaria y excesiva en protestas
12 Ene 2021
Post thumb
Urresti presentó 19 militares de testigos para su defensa
07 Ene 2021
Post thumb
Caso Bustíos: Urresti se opone a actuación de testigos
10 Dic 2020
Post thumb
Caso Bustíos: se inició nuevo juicio
26 Nov 2020

El día martes 21 de agosto de 2018, aproximadamente a las 11:30 de la mañana, en la 2da Brigada de Infantería del Ejército (Cuartel “Los Cabitos”), el soldado Roy Aspur Luján, quien se encontraba prestando servicio militar voluntario, fue presuntamente objeto de tortura por parte de un superior, identificado como Sargento “Tineo”.
El no haber cantado el himno nacional “como se debía”, es decir con la intensidad que el sargento instructor exigía, fue suficiente pretexto para hacer formar en fila al grupo de soldados y castigarlos con golpes de palo.
“Tineo” se ensañó con Roy Aspur Luján, quien, producto de la golpiza tuvo que ser conducido al Hospital de Apoyo “Jesús Nazareno”, y se encuentra aún delicado de salud. El Ministerio Público ha iniciado las diligencias respectivas para investigar los hechos.
¿Quién es Roy Aspur Luján?
Es un joven de 20 años, natural de la provincia de La Mar, Ayacucho, quien antes de enrolarse al Servicio Militar Voluntario del Ejército Peruano trabajaba como costurero en Lima para mantener a su madre y hermanos menores. En julio del presente año tomó la decisión de servir a la patria, con la ilusión de tener un mejor futuro.
La familia de Roy Aspur es de condición muy humilde y como consecuencia de los hechos denunciados se encuentra extremamente abatida y atemorizada. Aspur Luján se encuentra postrado y con tratamiento médico.
Amenazas y presiones
La familia de la víctima ha manifestado que está siendo presionada para no contar la verdad y para que el agraviado Roy Aspur Luján retorne al cuartel. Las autoridades militares han amenazado con denunciarlo por el delito de Deserción.
La abogada Dania Coz Barón, Coordinadora del Área Legal de COMISEDH, señaló que “pese a que el servicio militar ya no es obligatorio, no se les permite a los jóvenes darse de baja voluntaria, ni siquiera cuando existe causa justificada, como cuando ocurren hechos de tortura o cuando el Ejército no cumple con brindarles los beneficios de ley. La Ley N° 29248, Ley del Servicio Militar y su Reglamento, no contemplan estas causales”.
COMISEDH patrocina este caso en el marco del proyecto "Fortalecimiento de la prevención, judicialización y rehabilitación en casos de tortura y violación sexual en el Perú", que co-ejecuta con el Centro de Atención Psicosocial, CAPS, con el financiamiento de la Unión Europea.
Aspur no debe retornar a “Los Cabitos”
COMISEDH denuncia estos hechos, así como la hostilización contra Roy Aspur Luján y su familia. Exigimos que Aspur Luján no sea obligado por el Ejército a retornar al cuartel “Los Cabitos”, en tanto existe el riesgo de que se atente contra su vida o su integridad personal, e instamos al Ministerio Público a investigar con seriedad y efectividad los hechos de tortura denunciados.
Lima, 25 de agosto de 2018



Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published.


Comment


Name

Email

Url


Sede en Lima
Av. Horacio Urteaga 811
Jesús María - Lima 11
TELÉFONO: (51-1) 330 5255 FAX: (51-1) 4233876
EMAIL: oficina.lima@comisedh.org.pe
Sede en Ayacucho
Jr. Cusco 328
Ayacucho - Perú.
TELÉFONO Y FAX: (51-1) (66) 302882
EMAIL: oficina.ayacucho@comisedh.org.pe
Sede en Lucanamarca
Plaza Principal s/n, distrito de Santiago de Lucanamarca
Provincia de Huanca Sancos, Ayacucho
TELÉFONO: (51-1) 976431123
EMAIL: oficina.lucanamarca@comisedh.org.pe
© 2019 Comisedh. Todos los derechos reservados.