El caso Bustíos se ve amenazado de quiebre y la vuelta a fojas cero del juicio oral contra Daniel Urresti, que lleva 2 años y 7 meses con audiencias ininterrumpidas y a puertas de dictarse sentencia. El riesgo se debe a que la jueza Miluska Cano López, presidenta del Colegiado B de la Sala Penal Nacional, fue elegida como titular del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro, cargo que debería asumir el 15 de mayo. Solo falta la aprobación del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que deberá pronunciarse próximamente.
Como se recuerda, el 27 de setiembre de 2016 el experimentado juez Marco Cerna Bazán renunció intempestivamente al Colegiado B. Cerna venía ejerciendo como presidente y director de debates del Colegiado B y tenía además la responsabilidad de redactar la sentencia en el caso Bustíos. En su reemplazo entró el juez Otto Verapinto, quien carece de experiencia en materia de juzgamiento de casos de violaciones de derechos humanos, situación que fue advertida en su momento.
Un segundo cambio en el Colegiado B implicaría el quiebre del proceso y por lo tanto anula completamente todo lo actuado en el Juicio Oral. Es decir, todas las diligencias realizadas, como la inspección del lugar donde fue asesinado Bustíos, las declaraciones de un número importante de testigos, la presentación y debate de pruebas documentales, se pierden en su totalidad. La salida de Miluska Cano no solo amenaza el quiebre del Caso Bustíos, sino también los casos del periodista Gustavo Gorriti, de la agente de inteligencia Mariella Barreto y del caso Penal “Castro Castro”.
Alertamos a los medios de comunicación, organismos internacionales y ciudadanía en general a estar atentos al desarrollo de la situación creada por la elección de la jueza Miluska Cano. El quiebre del proceso contra Urresti por el asesinato del periodista Hugo Bustíos, ad portas a la conclusión del juicio, constituiría una burla y un gravísimo atropello al derecho a la justicia en nuestro país.
El caso del periodista Hugo Bustíos Saavedra, corresponsal de la revista Caretas, asesinado con extrema crueldad el 24 de noviembre de 1988, está próximo a cumplir 30 años en búsqueda de justicia. Margarita Patiño, viuda de Bustíos, falleció trágicamente el 27 de octubre de 2016, sin ver cristalizada esa justicia por la que luchó incansablemente la mitad de su vida.
Próxima sesión
La próxima sesión de audiencia ha sido programada para el miércoles 21 de marzo, a las 9 a.m. en la Sala Penal Nacional (Av. Uruguay 145, Cercado de Lima).