• Sobre Comisedh
    • Nosotros
    • Historia
    • Logros
  • Temas
    • Mujeres y niñas libres de violencia
    • Inclusión y participación
    • Justicia Transicional
    • Prevención de la tortura
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Comunicados
    • En medios
    • Artículos
  • Campañas
  • Publicaciones
  • Aula Virtual

Buscar

Noticias recientes

Post thumb
YSABEL NO ESTÁS SOLA, TODAS SOMOS YSABEL
15 Nov 2022
Post thumb
PERÚ NO OLVIDA: ¿QUIÉN SE HACE RESPONSABLE?
08 Nov 2022
Post thumb
URRESTI AMEDRENTA A TESTIGO DE CASO BUSTÍOS
24 Oct 2022
Post thumb
ENCUENTRO DE AGENTES COMUNITARIOS EN LUCANAMARCA
01 Jun 2022
Post thumb
SENTENCIA POR DESAPARICION EN CUARTEL CABITOS
28 May 2022

Han transcurrido 26 años del asesinato de Pedro Huilca Tecse, ex secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), y aún no se ha juzgado ni sancionado a los responsables de su muerte.

La Comisión de Derechos Humanos, COMISEDH, institución a cargo de la defensa de los familiares de Pedro Huilca, informa que el caso se encuentra en etapa de juicio oral, el mismo que se inició en diciembre del 2017.

Los jueces a cargo del caso vienen interrogando a los acusados de este asesinato, entre ellos Juan Nolberto Rivero Lazo y Federico Navarro Pérez. También han sido acusados Vladimiro Montesinos Torres, Nicolás de Bari Hermoza Ríos, Julio Rolando Salazar Monroe, Julio Chuqui Aguirre, Santiago Enrique Martin Rivas, Jesús Antonio Sosa Saavedra y Nelson Rogelio Carbajal García.

Cabe recordar que, en octubre del 2003, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), instancia internacional a donde acudieron los familiares de Huilca Tecse en busca de justicia, emitió una sentencia confirmando la responsabilidad del Estado peruano en el crimen del dirigente sindical, donde ordena se investigue los hechos, se sancione a los responsable e indemnice a los familiares.

Y si bien, el Estado peruano ha cumplido con parte de la sentencia de la Corte IDH, en lo referido a las reparaciones económicas y simbólicas, como medidas de no repetición, aún está pendiente la investigación y sanción a los responsables del asesinato de Huilca Tecse.

Sobre el asesinato de Pedro Huilca Tecse 

Pedro Huilca Tecse, era Secretario General de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), cuando el 18 de diciembre de 1992, fue acribillado frente a la puerta de su casa por un grupo de ocho a diez personas. Su asesinato fue presenciado por su esposa, sus hijos y vecinos.

La Corte IDH sentenció que “hay indicios suficientes para concluir que la ejecución extrajudicial del señor Pedro Huilca Tecse tuvo una motivación política, producto de una operación encubierta de inteligencia militar y tolerada por diversas autoridades e instituciones nacionales”.

Según la acusación penal, el asesinato de Pedro Huilca Tecse, se dio en un escenario caracterizado por la imposición de medidas laborales dictadas por el Gobierno de Alberto Fujimori, las mismas que tuvieron férrea oposición de los gremios sindicales, entre ellos la CGTP que lideraba Huilca, porque la consideraron atentatoria contra los derechos de los trabajadores.

El ex presidente Alberto Fujimori no se encuentra comprendido en este juicio, ya que el proceso que se le siguió por este caso fue archivado.




Leave a Reply

Your email address will not be published.


Comment


Name

Email

Url


Sede en Lima
Av. Horacio Urteaga 811
Jesús María - Lima 11
TELÉFONO: (51-1) 330 5255 FAX: (51-1) 4233876
EMAIL: oficina.lima@comisedh.org.pe
Sede en Ayacucho
Jr. Cusco 328
Ayacucho - Perú.
TELÉFONO Y FAX: (51-1) (66) 302882
EMAIL: oficina.ayacucho@comisedh.org.pe
Sede en Lucanamarca
Plaza Principal s/n, distrito de Santiago de Lucanamarca
Provincia de Huanca Sancos, Ayacucho
TELÉFONO: (51-1) 976431123
EMAIL: oficina.lucanamarca@comisedh.org.pe
© 2019 Comisedh. Todos los derechos reservados.