Corte Suprema anula sentencia que absolvió a Urresti
La Comisión de Derechos Humanos, COMISEDH, ante la decisión de la Corte Suprema de declarar nula la sentencia que absolvió a Daniel Urresti en el caso del asesinato del periodista Hugo Bustíos, señala:
- Destacamos el buen criterio y la vocación de justicia y respeto a la legalidad que ha primado en la decisión de la Corte Suprema, que ha resuelto declarar NULO el juicio oral en el que se absolvió a Urresti Elera por el asesinato del periodista Hugo Bustíos, perpetrado en Huanta el 24 de noviembre de 1988.
- Los fundamentos de la nulidad de la sentencia residen en que el Colegiado “B” de la Sala Penal Nacional, que absolvió a Urresti Elera, no ponderó de forma debida los elementos de prueba, como los testimonios de doña Ysabel Rodríguez Chipana, Edgardo Montoya Contreras, Armando Vidal Sambento y Abilio Arroyo Espinoza, ni las pruebas documentales como la Guía del Combatiente en Zona de Emergencia de 1988 y las Actas de Inspección Ocular. Tampoco consideró el asesinato del periodista de Hugo Bustíos como un crimen de Lesa Humanidad. Por lo tanto, la Sala Penal Nacional incurrió en graves vicios procesales como son la indebida motivación de la sentencia y la incorrecta valoración de las pruebas antes mencionadas. Por ello, la Corte Suprema anuló la sentencia.
- Saludamos esta decisión, que significa el inicio de un nuevo juicio contra Daniel Urresti Elera, el cual será conocido por otros jueces de la Sala Penal Nacional, distintos a lo que emitieron la decisión anterior.
- Recordamos que en este nuevo juicio se mantendrá la validez de todos los medios de pruebas que fueron ofrecidas por las partes del proceso, las cuales volverán a ser valorados por los nuevos jueces, entre ellas la declaración de los testigos militares Edgard Montoya Contreras y Armando Vidal Sambento y de la testigo presencial de los hechos doña Isabel Rodríguez Chipana y de toda la prueba documental que obran en el expediente.
- Expresamos nuestra solidaridad con la familia Bustíos Patiño, que durante 30 años ha permanecido firme en la lucha contra la impunidad y la búsqueda de justicia y, recordamos muy especialmente a la señora Margarita Patiño, viuda del periodista Bustíos, quien fallecería hace dos años buscando justicia para su esposo y padre de sus hijos.
- Hacemos un llamado a la comunidad nacional e internacional y especialmente a los periodistas del mundo entero, que han estado pendientes del desarrollo de este juicio, a continuar vigilantes del proceso que seguirá este caso, con la convicción de que con este nuevo juicio se abre la posibilidad de sancionar a todos los responsables del asesinato del periodista Hugo Bustíos, generando un precedente importante en la lucha contra la impunidad y la búsqueda de justicia en el Perú.
Lima, 12 de abril de 2019.
Área de Comunicaciones
Comisión de Derechos Humanos
COMISEDH
Comisión de Derechos Humanos
COMISEDH