• Sobre Comisedh
    • Nosotros
    • Historia
    • Logros
  • Temas
    • Mujeres y niñas libres de violencia
    • Inclusión y participación
    • Justicia Transicional
    • Prevención de la tortura
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Comunicados
    • En medios
    • Artículos
  • Campañas
  • Publicaciones
  • Aula Virtual

Buscar

Noticias recientes

Post thumb
YSABEL NO ESTÁS SOLA, TODAS SOMOS YSABEL
15 Nov 2022
Post thumb
PERÚ NO OLVIDA: ¿QUIÉN SE HACE RESPONSABLE?
08 Nov 2022
Post thumb
URRESTI AMEDRENTA A TESTIGO DE CASO BUSTÍOS
24 Oct 2022
Post thumb
ENCUENTRO DE AGENTES COMUNITARIOS EN LUCANAMARCA
01 Jun 2022
Post thumb
SENTENCIA POR DESAPARICION EN CUARTEL CABITOS
28 May 2022

COMISEDH y Defensoría del Pueblo acuerdan prevenir la tortura

“Con este convenio fortalecemos el trabajo coordinado que realizamos con el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) y la Defensoría del Pueblo para combatir la tortura en el país, pues estamos convencidos que la mejor estrategia para afrontar este problema es unir esfuerzos entre el Estado y la sociedad civil” afirmó Pablo Rojas, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, COMISEDH.

Fue luego de la firma de un convenio de cooperación interinstitucional que se suscribió esta tarde entre la Primera Adjunta al Defensor del Pueblo, Eugenia Fernán Zegarra y el presidente de COMISEDH, Pablo Rojas Rojas, donde también participó el señor Vicent Ringengerg, Consejero Político de la Delegación de la Unión Europea, organismo internacional que viene respaldando las acciones de COMISEDH en el marco del Proyecto “Fortalecimiento de la prevención, judicialización y rehabilitación en casos de tortura y violación sexual en el Perú” que co-ejecuta con el Centro de Atención Psicosocial, CAPS.

“En el 2018, hemos brindado asistencia legal a 31 víctimas de tortura, cuyos procesos judiciales se están litigando en el fuero nacional e internacional. A la fecha son 18 los casos que se encuentran en el sistema judicial peruano y 10 casos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. A ellos se suman, tres casos donde COMISEDH supervisa el cumplimiento de sentencias de instancias internacionales frente a casos de tortura”, precisó Pablo Rojas.

Recordó que estamos frente a un problema que involucra a miembros de las fuerzas armadas, de la Policía Nacional y del serenazgo y, que está asociado al abuso en el ejercicio de la autoridad, por lo que COMISEDH considera importante fortalecer el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), órgano de supervisión y monitoreo creado por el Estado peruano para prevenir prácticas de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, y cuya implementación está a cargo de la Defensoría del Pueblo.

Como parte de este convenio, COMISEDH y el MNPT capacitarán a personal de la Policía Nacional del Perú y del INPE con la finalidad de prevenir y atender los casos de tortura o tratos crueles y degradantes que puedan presentarse en centros penitenciarios, centros juveniles, centros formación policial y militar, centros de acogida para niños, niñas y adolescentes e instituciones psiquiátricas.

Asimismo, está diseñando acciones conjuntas de sensibilización, difusión y visibilización de la labor e importancia del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) y está trabajando una propuesta de mejora de la legislación en materia de prevención, judicialización y reparación integral de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.

 

Lima, 15 de mayo de 2019

 

Oficina de Comunicaciones

Comisión de Derechos Humanos

COMISEDH




Leave a Reply

Your email address will not be published.


Comment


Name

Email

Url


Sede en Lima
Av. Horacio Urteaga 811
Jesús María - Lima 11
TELÉFONO: (51-1) 330 5255 FAX: (51-1) 4233876
EMAIL: oficina.lima@comisedh.org.pe
Sede en Ayacucho
Jr. Cusco 328
Ayacucho - Perú.
TELÉFONO Y FAX: (51-1) (66) 302882
EMAIL: oficina.ayacucho@comisedh.org.pe
Sede en Lucanamarca
Plaza Principal s/n, distrito de Santiago de Lucanamarca
Provincia de Huanca Sancos, Ayacucho
TELÉFONO: (51-1) 976431123
EMAIL: oficina.lucanamarca@comisedh.org.pe
© 2019 Comisedh. Todos los derechos reservados.