• Sobre Comisedh
    • Nosotros
    • Historia
    • Logros
  • Temas
    • Mujeres y niñas libres de violencia
    • Inclusión y participación
    • Justicia Transicional
    • Prevención de la tortura
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Comunicados
    • En medios
    • Artículos
  • Campañas
  • Publicaciones
  • Aula Virtual

Buscar

Noticias recientes

Post thumb
YSABEL NO ESTÁS SOLA, TODAS SOMOS YSABEL
15 Nov 2022
Post thumb
PERÚ NO OLVIDA: ¿QUIÉN SE HACE RESPONSABLE?
08 Nov 2022
Post thumb
URRESTI AMEDRENTA A TESTIGO DE CASO BUSTÍOS
24 Oct 2022
Post thumb
ENCUENTRO DE AGENTES COMUNITARIOS EN LUCANAMARCA
01 Jun 2022
Post thumb
SENTENCIA POR DESAPARICION EN CUARTEL CABITOS
28 May 2022

COMISEDH e INPE trabajarán juntos para promover derechos humanos y prevenir la tortura

Será en el marco del convenio interinstitucional suscrito hoy entre sus representantes y contó con la participación de representante de la Unión Europea. COMISEDH impulsará acciones de capacitación, brindará asesoría en materia de derechos humanos a los instrumentos normativos que proponga el INPE y desarrollará acciones de promoción y difusión en temas de derechos humanos y prevención de la tortura.

“COMISEDH está próxima a cumplir 40 años de vida institucional y a lo largo de este tiempo hemos trabajado con el INPE en diferentes momentos para promover los derechos humanos de las personas privadas de libertad y fortalecer las capacidades del personal penitenciario en consonancia con ese objetivo. Con este convenio le damos un nuevo impulso a este trabajo articulado, buscando poner mayor énfasis en la promoción de derechos humanos y la prevención de la tortura en el Perú”, afirmó Pablo Rojas, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, COMISEDH, tras destacar la importancia de sumar esfuerzos entre el Estado y la sociedad civil en estos objetivos.

Fue luego de la firma de un convenio de cooperación interinstitucional que se suscribió esta mañana entre COMISEDH y el INPE, entidades que estuvieron representadas por Pablo Rojas Rojas, Presidente de COMISEDH y Carlos Antonio Romero Rivera, Presidente del Instituto Nacional Penitenciario, y donde participó Marie-Paule Neuville, Oficial de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Perú, organismo internacional que viene respaldando las acciones de COMISEDH en el marco del Proyecto “Fortalecimiento de la prevención, judicialización y rehabilitación en casos de tortura y violación sexual en el Perú” que co-ejecuta con el Centro de Atención Psicosocial, CAPS.

Por su parte, el Presidente del INPE, Carlos Romero Rivera, destacó la oportunidad de trabajo colaborativo que se inicia con COMISEDH en el marco de este convenio y se mostró expectante respecto al fortalecimiento de capacidades en materia de derechos humanos que se brindará al personal del INPE, así como los aportes que COMISEDH hará -desde un enfoque de derechos- a las normas que viene desarrollando el INPE en el marco de sus funciones.

Como parte de este convenio, COMISEDH y el INPE diseñarán e implementarán cursos, talleres y jornadas de capacitación dirigidas al personal del INPE con el objetivo de prevenir la tortura o tratos crueles, humillantes y degradantes.

Además, desarrollarán materiales pedagógicos, metodológicos y de difusión en materia de derechos humanos y prevención de la tortura; y, colaborarán mutuamente en el desarrollo de investigaciones en materia penitenciaria.

Lima, 6 de junio de 2019
Área de Comunicaciones
Comisión de Derechos Humanos
COMISEDH



Leave a Reply

Your email address will not be published.


Comment


Name

Email

Url


Sede en Lima
Av. Horacio Urteaga 811
Jesús María - Lima 11
TELÉFONO: (51-1) 330 5255 FAX: (51-1) 4233876
EMAIL: oficina.lima@comisedh.org.pe
Sede en Ayacucho
Jr. Cusco 328
Ayacucho - Perú.
TELÉFONO Y FAX: (51-1) (66) 302882
EMAIL: oficina.ayacucho@comisedh.org.pe
Sede en Lucanamarca
Plaza Principal s/n, distrito de Santiago de Lucanamarca
Provincia de Huanca Sancos, Ayacucho
TELÉFONO: (51-1) 976431123
EMAIL: oficina.lucanamarca@comisedh.org.pe
© 2019 Comisedh. Todos los derechos reservados.