CASO BUSTÍOS: DEFENSA DE ACUSADO URRESTI CONCLUYÓ SUSTENTACIÓN DE PROPUESTA DE TESTIGOS PARA JUICIO ORAL
- Próxima audiencia será el viernes 26 de febrero, a las 8:30 a.m.
- La sala decidirá la admisión o no de los testigos presentados por la defensa del acusado
Hoy, según lo previsto, se desarrolló una nueva audiencia en el juicio contra Daniel Urresti por el asesinato del periodista Hugo Bustíos ocurrido en noviembre de 1988.
Durante esta sesión, los miembros de la Tercera Sala Penal Superior Nacional Especializada en Crimen Organizado escucharon el sustento del abogado del acusado Urresti respecto a la pertinencia de los testigos peritos propuestos para su defensa, los cuales dijo, sustentarán el informe de un peritaje sobre los “cambios fisionómicos y de voz del acusado”.
Frente a la precisión del rol de los testigos, ni la Fiscalía ni los abogados de la familia del periodista Bustíos, presentaron oposición al mismo. Ante ello, la magistrada a cargo de la moderación, María Luisa Apaza Panuera concluyó la sesión y programó la siguiente audiencia para el viernes 26 de febrero, a las 8:30 de la mañana.
En la próxima sesión, los miembros de este tribunal, los jueces María Luisa Apaza Panuera, Juan Carlos Santillán Tuesta y Francisco Celis Mendoza Ayma, decidirán la admisión o no de los testigos presentados por la defensa de Daniel Urresti, valorando para ellos los argumentos expresados por el Fiscal y los abogados de COMISEDH, que representa a la familia Bustíos.
Se efectivizan medidas de protección a testigo
Al inicio de la audiencia, la magistrada Apaza Panuera informó que ya se han solicitado las medidas de protección requeridas por la parte civil al testigo de la acusación Jesús Gálvez Ruíz y que el colegiado ha cruzado oficio a la Primera Fiscalía Penal Provincial de Huanta para que informe sobre los avances investigativos de la denuncia interpuesta contra Serapio Cárdenas y Jorge Calvera por parte del señor Gálvez.
Al respecto, COMISEDH informa que la UDAVIT ya ha dispuesto se brinde seguridad de la policía judicial al señor Jesús Gálvez, por quien pronto se iniciará una cruzada de solidaridad a fin que se pueda realizarse la operación a los ojos que requiere para no perder la visión.
Lima, 22 de febrero de 2021
Oficina de Comunicaciones
COMISEDH
comunicaciones@comisedh.org.pe